/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)
En Estados Unidos, la Provincia avanzó en la búsqueda de financiamiento para empresas cordobesas
POLÍTICA
Agencia 24 Noticias

En la ciudad de Washington, Estados Unidos, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de Bancor, formalizó un Memorando de Entendimiento con la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest).
El acuerdo de cooperación busca impulsar proyectos de inversión en el sector privado de Córdoba.
Los fondos serán destinados a empresas vinculadas a la infraestructura, agroindustria, cambio climático, nuevas tecnologías y exportación.
La firma del documento se concretó en el marco de la gira que el gobernador Martín Llaryora realiza en Estados Unidos, invitado por Amcham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.
Llaryora recordó que el encuentro se inscribe en contactos previos con las autoridades del BID, que permitieron ampliar la agenda de trabajo conjunta. Luego, resaltó la participación de esta entidad financiera en el fondeo de las empresas.
“Queremos colaborar con este objetivo del BID. América Latina para desarrollarse necesita de un banco que entienda que tiene que haber financiamiento a largo plazo que nos posibilite hacer infraestructura para el desarrollo”, agregó.
El gobernador, además, destacó la importancia del memorando, “que permite que BANCOR y el BID potencien e innoven, complementando y cooperando entre sí, para que las líneas de créditos lleguen a la industria cordobesa”.
Acompañado por empresarios cordobeses, el mandatario provincial encabeza reuniones de vinculación con empresas, universidades, e instituciones estadounidenses.
El acuerdo establece las pautas para la cooperación conjunta a los fines de “identificar, en conjunto y dentro de la provincia de Córdoba, proyectos de gran escala del sector privado, con un enfoque centrado en desarrollo económico, sostenible e inclusivo” así como la colaboración técnica “en áreas relacionadas con cambio climático, género diversidad e inclusión y digitalización”.
El documento lleva las firmas de la Directora Jefa de la División de Sector Financiero de la Corporación Interamericana de Inversiones, Karla Marisela Alvarenga de Jacoby y del presidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Raúl Paolasso.
Al respecto, Paolasso destacó que el memorando permite fortalecer la relación entre el BID y BANCOR, a través del financiamiento oportunidades de inversión en la provincia de Córdoba, así como hacia proyectos en áreas relevantes como el cambio climático, la inclusión y la digitalización.
Por su parte, Alvarenga de Jacoby consideró que “la firma de este memorando es un testimonio del compromiso que compartimos ambas instituciones. Tanto el Banco de Córdoba como BID Investment están comprometidos con buscar proyectos de financiamiento sostenible, con impacto en el desarrollo y en la economía de la región”.
El puntapié inicial de este Memorando de Entendimiento tuvo lugar hace dos semanas, durante el encuentro que el gobernador Martín Llaryora y el gerente general de BID Invest, James Scriven, mantuvieron en el Centro Cívico del Bicentenario de la ciudad de Córdoba.
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) provee soluciones financieras innovadoras, y servicios de asesoría, para responder a las necesidades de sus clientes y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe.
CON INFORMACION DE PUNTUAL.COM



/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)

Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical

Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva

Presión contra el lobby del juego: la Coalición Cívica reaviva el debate por la ludopatía

Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina



Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político



Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral










