
Denunciaron a Victoria Tolosa Paz y funcionarios ligados a Juan Grabois por fraude y malversación de fondos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La Fundación Apolo, vinculada al partido Republicanos Unidos, denunció este miércoles a la ex ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz y a funcionarios ligados al dirigente social Juan Grabois por fraude y malversación de fondos. Según la presentación, se habrían erogado más de US$ 20 millones sin cumplir contratos, afectando infraestructura vital en barrios irregulares. También estaría implicado el exministro de Defensa Jorge Taiana.
La Fundación Apolo explicó en una publicación en redes sociales que denunciaron a administradores y beneficiarios del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por “estafar barrios vulnerables”. En este sentido, remarcó que “el organismo encargado de financiar proyectos para barrios populares hizo un convenio millonario con Tandanor, empresa dedicada a ingeniería naval (totalmente ajena a todo lo vinculado a barrios de emergencia)”.
En tanto, reveló que “más de US$ 20 millones fueron erogados sin cumplir contratos, afectando infraestructura vital en barrios irregulares”. La presentación lleva las firmas del legislador porteño y fundador de la Fundación Apolo, Yamil Santoro; del líder del equipo legal de la fundación, José Magioncalda; y del abogado Juan Martín Fazio. En tanto, la causa, bajo el expediente 2722/2024, se encuentra en el Juzgado Federal Nº 8.
Seguidamente, la entidad denunciante explicó que “el convenio tenía como objetivo la producción e instalación de infraestructura urbana: artefactos para estacionar bicicletas, paradas de colectivo, etcétera”. No obstante, puntualizó, “todo lo fabricado quedó en los galpones de Tandanor porque el FISU nunca se encargó de repartirlo y/o colocarlo”.
Finalmente, desde Fundación Apolo indicaron que “la irregularidad en el convenio, la falta de antecedentes de Tandanor para la tarea encomendada y el incumplimiento del FISU terminó en esta denuncia”. Tras lo cual, aseveró que en la misma “están involucrados desde Victoria Tolosa Paz (exministra de Desarrollo Social) hasta funcionarios vinculados a Juan Grabois”.
Puntualmente, la denuncia pone el foco en la contratación de Tandanor, empresa pública naval involucrada por el FISU para la realización de obras de integración socio urbana. A partir de allí es que también se encuentra denunciado el exministro de Defensa Taiana, como así también la exsecretaria de Integración Socio Urbana y presidenta del FISU, Fernanda Miño; y miembros de los directorios de BICE Fideicomisos S.A.; de Tandanor; del Comité Ejecutivo del FISU y de la Mesa Nacional de Barrios Populares.
La reacción de Ramiro Marra
Al hacerse eco de la denuncia por parte de la Fundación Apolo, el legislador porteño de La Libertad Avanza Ramiro Marra salió con los tapones de punta contra el kirchnerismo. “Miren los denunciados ¿se dan cuenta por qué el Kirchnerismo está desesperado por voltear a la Ministra (de Capital Humano, Sandra) Pettovello?”, planteó. En esta línea, remató: “Más busca este gobierno, más actos de corrupción aparecen. Son unos chantas y corruptos, van a terminar todos presos”.
Con información de www.elintransigente.com




Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias




Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

