


En la inauguración de la imponente nueva sede del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini coincidieron el sábado pasado en resaltar a las obras como sellos de sus gestiones. Aunque no hicieron ninguna mención específica, se diferenciaron de la prédica antiestatal del presidente Javier Milei.
En este sentido, el intendente Passerini fue concreto, con una definición política cargada de connotación peronista: “El Estado presente y la justicia social no se negocian”. En el oficialismo cordobés se hablaba que la inauguración del Concejo Deliberante capitalino, una obra que estuvo paralizada durante 14 años, sería la plataforma de relanzamiento de la gestión del intendente Passerini.
Sin embargo, el protagonismo de la actividad se lo llevó Llaryora, con un discurso de fuerte contenido político. Defendió su gestión cuando fue intendente capitalino y cargó contra la oposición. “Nosotros tuvimos las agallas de terminar esta obra, no de empezar a discutir o de denunciar. No vinimos a decirles a los cordobeses que la obra estaba parada o ir a la Justicia a presentar una denuncia penal. No, lo que hicimos fue lo más difícil, terminar la obra. Lo fácil es criticar, echarle la culpa al gobierno anterior. Lo fácil es hablar del pasado y no resolver los problemas”, levantó el tono el Gobernador, ante la ovación de funcionarios y militantes peronistas.
Escuchó sin hacer ningún gesto el opositor senador nacional Luis Juez, ex intendente de Córdoba, quien estuvo entre los invitados especiales. Lugar que compartió con su colega en el Senado, Alejandra Vigo. El ex gobernador Juan Schiaretti no asistió. El Gobernador no hizo ninguna mención, pero sus filosas definiciones apuntaron a los intendentes que lo precedieron en su gestión como intendente capitalino, como el radical Ramón Javier Mestre, el ex juecista Daniel Giacomino y el propio Juez.
CON INFORMACION DE HOY DIA.





Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”

Santilli redobla la apuesta libertaria en Buenos Aires y se distancia del escándalo Villaverde

Pichetto cargó contra el Gobierno y los empresarios: “Les encanta bailar la música del verdugo”




Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"




"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

