Son 100 por ciento biodegradables y se descomponen en menos de 100 días.
En la undécima edición latinoamericana del certamen, el equipo nacional logró dos preseas de oro y dos de bronce.
Córdoba será sede del Space Apps Challenge, un evento para intercambiar saberes y buscar soluciones a problemas del planeta y la exploración del universo con datos provistos por el organismo espacial.
Nuria Plebani quedó seleccionada junto a otras tres alumnas de nivel medio de Argentina. Viajarán a México en octubre
Las mediciones de la estrella de Teegarden mostraron la presencia de al menos dos señales, identificados como los planetas Teegarden b y Teegarden c
Clara Miserendino con apenas 18 años viajará a Londres en julio y participará en el evento junto a estudiantes de todo el mundo. "Es una motivación para el futuro"
El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es galardonado con el prestigioso reconocimiento internacional otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): el Premio al Servicio Público de Excelencia.
En el centro espacial de Falda del Carmen finalizó la “integración” de la antena radar, instrumento del satélite argentino de observación.
El satélite de la Tierra se va achicando a medida que su interior se enfría y se vuelve más delgado, reveló una nueva investigación de la NASA
Preocupación en CONICET por la falta de financiamiento. Investigadores ven de manera positiva que se instale el debate sobre los fondos destinados a la ciencia.
A Marina Simian el Estado le paga poco y tarde. Los $ 500.000 que ganó le alcanzan “para tirar hasta fin de año y pagarle a mis becarios”.
Un informe oficial de Francia asegura que rinofaringitis, otitis, tos, infección pulmonar e incluso lesiones cutáneas podrían empeorar con el uso de este fármaco. La agencia francesa del medicamento (ANSM) advirtió a médicos y pacientes y pidió un estudio a nivel europeo