CIENCIA

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2BOVVSW3D5AERPN4RYUGMG6RZE.jpg)

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C36PKY2XLFBUDND34ZXJF43XQA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZLBYFXYAQVGWDBEVX7LR7VE7VE.webp)
Un estudio sin precedentes reveló más de 3300 millones de objetos celestes en la Vía Láctea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YEF7NC6GNVHORKCSM4HXGIIUBA.jpg)
Claves para prevenir la enfermedad de Alzheimer, según los expertos


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7RUE7EHIPBABTNS6FORLYJD4RA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSFEXUQUGNGVVFWSYIOHCB2ZXQ.png)



El Doctor Marcelo Sternberg es el primer argentino-israelí en recibir el Premio Raíces.
Sternberg es oriundo de la Ciudad de Córdoba, donde terminó sus estudios de Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Empresa fabrica bolsas que si caen al mar se convierten en alimento para peces
Son 100 por ciento biodegradables y se descomponen en menos de 100 días.

Cuatro medallas argentinas en las Olimpíadas de Astronomía y Astronáutica
En la undécima edición latinoamericana del certamen, el equipo nacional logró dos preseas de oro y dos de bronce.

Córdoba será sede del Space Apps Challenge, un evento para intercambiar saberes y buscar soluciones a problemas del planeta y la exploración del universo con datos provistos por el organismo espacial.

Nuria Plebani quedó seleccionada junto a otras tres alumnas de nivel medio de Argentina. Viajarán a México en octubre

Científicos descubrieron dos planetas similares a la Tierra y potencialmente habitables
Las mediciones de la estrella de Teegarden mostraron la presencia de al menos dos señales, identificados como los planetas Teegarden b y Teegarden c

Clara Miserendino con apenas 18 años viajará a Londres en julio y participará en el evento junto a estudiantes de todo el mundo. "Es una motivación para el futuro"

El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es galardonado con el prestigioso reconocimiento internacional otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): el Premio al Servicio Público de Excelencia.

Ya está lista la antena radar del satélite Saocom 1B en la CONAE
En el centro espacial de Falda del Carmen finalizó la “integración” de la antena radar, instrumento del satélite argentino de observación.

El satélite de la Tierra se va achicando a medida que su interior se enfría y se vuelve más delgado, reveló una nueva investigación de la NASA

Preocupación en CONICET por la falta de financiamiento. Investigadores ven de manera positiva que se instale el debate sobre los fondos destinados a la ciencia.


La industria alimenticia, entre el ajuste y la espera: balances en rojo y consumo estancado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590947.jpg)
La política de encajes del BCRA dispara las tasas y congela el crédito
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/600928.jpg)
Empresarios piden reducción de impuestos y relanzamiento del Plan Canje para frenar la escalada de precios de autos 0km

Juan Carlos Molina, el cura patagónico que dará el salto a la política

Luis Petri será candidato en Mendoza y deja Defensa para desembarcar en el Congreso

Perdido en la nostalgia: Mestre reflota la histórica lista 3


