


El consumo de Cannabis en una "dosis correcta" puede otorgar mayor sensibilidad y mejorar la vida sexual de las personas, aunque restan investigaciones que den status científico a la hipótesis, ante las dificultades de formalizar estudios con una sustancia considerada ilegal en muchos lugares del mundo.
Por tanto, la "evidencia anecdótica" sugiere que la dosis correcta de cannabis puede hacer que los orgasmos de una mujer sean más satisfactorios y aumentar el deseo sexual.
Esto se debe en parte a que el cannabis puede potenciar los sentidos y también aliviar algunos de los síntomas que inhiben el deseo, como la ansiedad, el insomnio o el dolor.
Lo cierto es que, según la "evidencia limitada", la droga parece mejorar la experiencia sexual entre muchas mujeres que ya la usan.
La doctora Becky K. Lynn, experta en medicina sexual y menopausia, afirmó que sus pacientes suelen confesarle que "si uso marihuana, puedo tener un orgasmo, no hay problema".
Lynn, profesora de la Universidad de Saint Louis, Estados Unidos, hizo un estudio en el que encuestó a 373 mujeres. De ellas, el 34 por ciento dijo haber consumido marihuana antes de la actividad sexual y la mayoría dijo que resultó en un aumento del deseo.
En el estudio, publicado en The Journal of Sexual Medicine, el 16 por ciento informó que el sexo era "mejor en algunos aspectos y peor en otros", y un poco menos del 5 por ciento dijo que era "peor".
Además, una encuesta en línea de más de 200 mujeres y hombres que consumen cannabis encontró que casi el 60 por ciento dijo que el cannabis aumentaba su deseo sexual, y casi el 74 por ciento informó una mayor satisfacción sexual.
Encuestas sesgadas
Cabe señalar que, hasta el momento, "hay muy poca investigación sobre el cannabis y la libido", en parte porque la investigación sobre el cannabis ha sido notoriamente difícil de financiar, siendo una droga ilegal a nivel federal en los Estados Unidos.
La mayor parte de la investigación que existe se basa en datos de cuestionarios, que están muy sesgados hacia las personas que ya consumen cannabis y no son representativos de la población general, lo que dificulta sacar conclusiones firmes.
Con información de www.ambito.com





Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
El científico cordobés Gabriel Rabinovich no deja de sorprender al mundo: Devela clave inmunológica para el cáncer

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2BOVVSW3D5AERPN4RYUGMG6RZE.jpg)

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C36PKY2XLFBUDND34ZXJF43XQA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZLBYFXYAQVGWDBEVX7LR7VE7VE.webp)
Un estudio sin precedentes reveló más de 3300 millones de objetos celestes en la Vía Láctea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YEF7NC6GNVHORKCSM4HXGIIUBA.jpg)
Claves para prevenir la enfermedad de Alzheimer, según los expertos

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7RUE7EHIPBABTNS6FORLYJD4RA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSFEXUQUGNGVVFWSYIOHCB2ZXQ.png)



El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


