
Cuatro medallas argentinas en las Olimpíadas de Astronomía y Astronáutica
En la undécima edición latinoamericana del certamen, el equipo nacional logró dos preseas de oro y dos de bronce.
CIENCIA




La delegación argentina obtuvo cuatro medallas en las Olimpíadas en la undécima edición de la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (XI OLAA), desarrolladas del 23 al 26 de octubre en Puebla, México.
En las competencias, los representantes argentinos obtuvieron dos medallas de oro y dos medallas de bronce, tanto en pruebas individuales como grupales.
La Argentina estuvo representada por cuatro estudiantes que participaron de las instancias de la Olimpíada Argentina de Astronomía 2018; la profesora Sonia Raquel Perasolo, del Instituto Sagrado Corazón de Oliva (Córdoba) como observadora; y los docentes investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba, Martín Leiva y Mónica Oddone como delegados.
La Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica fue fundada el 20 de octubre de 2008 en la Facultad de Ciencias, Montevideo, con la presencia de delegados de Brasil, Colombia, Chile, México, Paraguay y Uruguay. Luego de la tercera edición se sumó Argentina como país integrante de estas olimpíadas.
La OLAA es un evento académico y científico alrededor de la Astronomía y ciencias afines, en el que se reúnen un gran número de países latinoamericanos, para compartir conocimientos, generar vínculos de comunicación y colaboración, conocer e intercambiar experiencias educativas de práctica docente y promover el desarrollo de competencias científicas.
Esta última edición se realizó en la ciudad de Puebla, México; y contó con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Ecuador, debido a situaciones particulares dadas en su país, no pudo asistir.
Fuente: Observatorio Astronómico de Córdoba


/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2BOVVSW3D5AERPN4RYUGMG6RZE.jpg)

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C36PKY2XLFBUDND34ZXJF43XQA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZLBYFXYAQVGWDBEVX7LR7VE7VE.webp)
Un estudio sin precedentes reveló más de 3300 millones de objetos celestes en la Vía Láctea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YEF7NC6GNVHORKCSM4HXGIIUBA.jpg)
Claves para prevenir la enfermedad de Alzheimer, según los expertos


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7RUE7EHIPBABTNS6FORLYJD4RA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSFEXUQUGNGVVFWSYIOHCB2ZXQ.png)







Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente



Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»

