
El Doctor Marcelo Sternberg es el primer argentino-israelí en recibir el Premio Raíces.
Sternberg es oriundo de la Ciudad de Córdoba, donde terminó sus estudios de Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
CIENCIA Cristina MERCADO

El premio raíces es una de las distinciones más importantes que hace el gobierno Argentina por intermedio del Ministerio de Ciencia y Tecnología . En el año 2018, uno de los que recibió dicha distinción es el Biólogo cordobés Doctor Marcelo Sternberg, premio que por situaciones de fuerza mayor no pudo ser entregado en tiempo y forma. Ahora el Gobierno Argentino publicó en su pagina web los premiados en 2018 ( última vez que se otorgó).
El Doctor Sternberg se desempeña en Universidad de Tel Aviv, Israel, en el área de conocimiento, ecología y cambio climático.
Es profesor Titular y Jefe del Laboratorio de Ecología Vegetal en el Colegio de Ciencias Vegetales y Seguridad Alimentaria en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv.
Oriundo de la Ciudad de Córdoba, donde terminó sus estudios de Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), continuo sus estudios de doctorado en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, y postdoctorado en el Imperial College de Inglaterra.
Es un ecólogo experimental dedicado al estudio de los efectos de la actividad humana sobre los ecosistemas terrestres.
Dentro de esta temática, explora diversas preguntas que van desde la relación de los efectos del cambio climático y el uso de la tierra sobre la dinámica de sistemas naturales y agrícolas, hasta problemas de invasiones biológicas y pérdida de biodiversidad.
Fue Presidente electo de la Sociedad Israelí de Ecología y Ciencias Ambientales, organización que nuclea a todos los profesionales y académicos en temas ambientales en Israel.
Actualmente, es el líder de un proyecto a larga escala que estudia la vulnerabilidad de ecosistemas Mediterráneos y desérticos al cambio climático utilizando experimentos a campo y tecnologías de teledetección satelital.
Ha colaborado con ecólogos de distintas universidades del país y con investigadores del INTA. A su vez, participa en la Red de Científicos Argentinos en Israel. Es el primer argentino-israelí en recibir el Premio Raíces y es cordobés.







Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno

El científico cordobés Gabriel Rabinovich no deja de sorprender al mundo: Devela clave inmunológica para el cáncer

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2BOVVSW3D5AERPN4RYUGMG6RZE.jpg)

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C36PKY2XLFBUDND34ZXJF43XQA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZLBYFXYAQVGWDBEVX7LR7VE7VE.webp)
Un estudio sin precedentes reveló más de 3300 millones de objetos celestes en la Vía Láctea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YEF7NC6GNVHORKCSM4HXGIIUBA.jpg)
Claves para prevenir la enfermedad de Alzheimer, según los expertos


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7RUE7EHIPBABTNS6FORLYJD4RA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSFEXUQUGNGVVFWSYIOHCB2ZXQ.png)





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
