

El público que cada día asiste a los escenarios donde se realiza el Festival de Cannes aplaudió largamente la película "María", una mirada contemporánea al tumultuoso rodaje de "El último tango en París" (1972), que marcó la vida de la actriz francesa María Schneider.
Dirigida por Jessica Palud, la película lleva al espectador a los años 70, cuando los cineastas tenían un poder abrumador y el consentimiento era una cuestión eventual.
La joven María, hija de un famoso actor, ansía hacer cine y se encuentra inesperadamente seleccionada para protagonizar junto a Marlon Brando una pasión candente bajo la dirección de Bernardo Bertolucci.
La historia alcanza su punto crítico con una escena impactante de sodomía , que generó controversia y críticas del Vaticano debido a su intensidad.
Aunque la escena fue fingida, María Schneider fue presionada para realizarla sin su conocimiento, dejando secuelas devastadoras que la acompañaron toda su vida.
Años después María no dudó en denunciar que la escena fue una doble violación, tanto por parte de Brando como del director, y afirmó que las lágrimas que se ven en la pantalla son reales. Su voz fue una precursora de las luchas por los derechos de las mujeres, aunque en esa época no fue escuchada.
La película destaca la modernidad de las palabras de Schneider, que resuenan con fuerza en la actualidad. A pesar de su talento, María luchó con las sombras de "El último tango en París" y su controvertida escena, cayendo en una espiral de drogas que afectó su carrera.
Para interpretar a Schneider, Palud eligió a Anamaria Vartolomei, quien cautivó al público con su actuación en "El acontecimiento", una película premiada que aborda el tema del aborto.
Fuente: La Nacion




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno
