
Para el vicepresidente de la Sociedad Rural, el dólar "no está atrasado"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina Marcos Pereda consideró que el dólar "no está atrasado" y, en consecuencia, el sector liquidará la cosecha sin especular con una devaluación.
"No creo que el sector agropecuario considere que el dólar esté atrasado", sostuvo Pereda.
El empresario también es presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y este miércoles fue anfitrión del presidente Javier Milei durante un almuerzo en el que el jefe de Estado apuntó contra los que cuestionan la política cambiaria del Gobierno.
En declaraciones radiales, Pereda rechazó la idea de que el campo pueda retener la cosecha especulando con una devaluación.
En ese marco sostuvo que "el dólar no está atrasado" y aseguró que en la actualidad los "los márgenes del campo están dentro del promedio histórico".
"Sin dudas va a liquidar el campo", remató el vicepresidente de la Sociedad Rural.
Los analistas económicos y de mercado sugieren que la liquidación se está produciendo a un ritmo lento porque los productores deciden retener los granos a la espera de mejores condiciones.
Con información de www.ambito.com





Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense

La nueva Ley de Reparto de ATN obliga a distribuir automáticamente los fondos entre las provincias

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578327.jpg)
El PBI retrocede en el segundo trimestre pese al crecimiento interanual

Caputo ratifica el plan cambiario del FMI y promete dólares para defender el techo de la banda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578327.jpg)
El PBI retrocede en el segundo trimestre pese al crecimiento interanual
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587976.jpg)
Inflación mayorista aceleró en agosto mientras la minorista se mantuvo contenida


Cottani desnuda la interna económica: Caputo, las reservas y el riesgo de una estrategia “quimérica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)




Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil
