
Para el vicepresidente de la Sociedad Rural, el dólar "no está atrasado"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina Marcos Pereda consideró que el dólar "no está atrasado" y, en consecuencia, el sector liquidará la cosecha sin especular con una devaluación.
"No creo que el sector agropecuario considere que el dólar esté atrasado", sostuvo Pereda.
El empresario también es presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y este miércoles fue anfitrión del presidente Javier Milei durante un almuerzo en el que el jefe de Estado apuntó contra los que cuestionan la política cambiaria del Gobierno.
En declaraciones radiales, Pereda rechazó la idea de que el campo pueda retener la cosecha especulando con una devaluación.
En ese marco sostuvo que "el dólar no está atrasado" y aseguró que en la actualidad los "los márgenes del campo están dentro del promedio histórico".
"Sin dudas va a liquidar el campo", remató el vicepresidente de la Sociedad Rural.
Los analistas económicos y de mercado sugieren que la liquidación se está produciendo a un ritmo lento porque los productores deciden retener los granos a la espera de mejores condiciones.
Con información de www.ambito.com



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral



Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan






Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
