
Para el vicepresidente de la Sociedad Rural, el dólar "no está atrasado"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina Marcos Pereda consideró que el dólar "no está atrasado" y, en consecuencia, el sector liquidará la cosecha sin especular con una devaluación.
"No creo que el sector agropecuario considere que el dólar esté atrasado", sostuvo Pereda.
El empresario también es presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y este miércoles fue anfitrión del presidente Javier Milei durante un almuerzo en el que el jefe de Estado apuntó contra los que cuestionan la política cambiaria del Gobierno.
En declaraciones radiales, Pereda rechazó la idea de que el campo pueda retener la cosecha especulando con una devaluación.
En ese marco sostuvo que "el dólar no está atrasado" y aseguró que en la actualidad los "los márgenes del campo están dentro del promedio histórico".
"Sin dudas va a liquidar el campo", remató el vicepresidente de la Sociedad Rural.
Los analistas económicos y de mercado sugieren que la liquidación se está produciendo a un ritmo lento porque los productores deciden retener los granos a la espera de mejores condiciones.
Con información de www.ambito.com




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606033.jpg)
Milei y Caputo, otra vez en EE.UU.: señales al mercado y definiciones pendientes sobre el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
El dólar tras las legislativas: calma frágil y expectativas en tensión

Dólar, el refugio eterno: los argentinos atesoran más de 21 mil millones pese al fin del cepo

Caputo y el enigma del dólar: entre las bandas y las señales al mercado




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
La reforma laboral de Milei: el Gobierno apuesta a “formalizar” 7 millones de empleos y desregular el mercado

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria




Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo


Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa










