


El presidente Javier Milei tiene previsto viajar al exterior después de Semana Santa. Con motivo de ser reconocido como “Embajador Internacional de la Luz” por la comunidad Jabad Lubavitch, congregación ortodoxa, el Jefe de Estado fue invitado el 10 de abril al nuevo centro jabadista de Bal Harbour, en Miami.
El primer mandatario viajará junto con su hermana, Karina Milei, el rabino Shimon Wahnish y el empresario Gerardo Werthein, nominados para las embajadas de Israel y Estados Unidos respectivamente. La Secretaria General de Presidencia también recibirá la distinción dada a Javier Milei por la entidad que apoya al exmandatario Donald Trump.
La invitación al evento dice expresamente que se le otorga la distinción de Embajador Internacional de la Luz por “su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad. Sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global”.
Vale recordar que el Presidente mantuvo distancia de otros gobiernos de América Latina -como México, Chile y Bolivia- los cuales han criticado a Israel por su represalia en la Franja de Gaza a los ataques de Hamás del 7 de octubre. De hecho, viajó a Jerusalén a darle su apoyo a Benjamín Netanyahu.
Cómo sigue la agenda internacional de Javier Milei
El Presidente planea para junio próximo viajar a Ucrania, cuyo presidente, Volodímir Zelenski, visitó Buenos Aires para la asunción del líder libertario en diciembre pasado.
Su visita a Ucrania será parte de una gira que incluirá a España, Alemania y Francia. En la primera escala de su viaje el primer mandatario llegará a Madrid para recibir el premio Juan de Mariana, que se entrega desde el año 2007 a personalidades vinculadas con el pensamiento liberal.
En tanto, en Alemania recibirá una segunda distinción, la de Friedrich Hayek, quien fue un economista, jurista y filósofo austríaco, ganador del Premio Nobel de Economía en 1974 y uno de los más importantes exponentes de la Escuela Austríaca, a la que Milei adhiere. Allí se verá con el canciller Olaf Scholz. En la misma línea, está previsto que en Francia se vea con el presidente Emmanuel Macron.
Si bien todavía no está confirmado, es posible que Javier Milei asista a la cumbre del G7, la cual se realizará en junio en Italia. Vale recordar que Milei se reunió en febrero con la primera ministra de ese país, Georgia Meloni, quien se refirió al argentino como “fascinante”.
* Para www.ambito.com





Francia: comienza el juicio contra los acusados de acoso a Brigitte Macron

El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia






El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza

El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina

Líderes internacionales felicitan a Milei y destacan el fortalecimiento de los vínculos con Argentina

Santilli celebra su triunfo en Buenos Aires y destaca la “decisión de creer” de los bonaerenses






El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente

Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral






