
Patricia Bullrich y otra chicana interna: "Juntos por el Cambio envejeció, dejó de ser el cambio"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La titular del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que "Juntos por el Cambio envejeció" y "dejó de ser el cambio", al mismo tiempo que criticó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
"Juntos por el Cambio se envejeció, dejó de ser el cambio", expresó la ex candidata presidencial de JxC al explicar por qué no lograron acceder al balotaje.
"Había todo un sector de Juntos por el Cambio que decía que el 70 por ciento de la dirigencia política era la que iba a salvar el país. Y es la que hundió el país. Estaba Rodríguez Larreta, Morales, estaban todos. Nos llevaron a un modelo corporativo", apuntó en declaraciones a Joaquín Morales Solá en su programa Desde el Llano que se emite por el canal Todo Noticias (TN).
En ese sentido, Bullrich, quien apoyará a Javier Milei para la segunda vuelta ante Sergio Massa, consideró que, si bien tenían una "propuesta más fresca, más disruptiva" que la de Rodríguez Larreta, "seguíamos dentro del mismo envase".
Luego, la titular del PRO dijo que las diferencias de las PASO siguen en la actualidad. "(Martín) Lousteau, Morales y Larreta eligieron un camino distinto", argumentó.
De todos modos, subrayó: "Dentro de Juntos por el Cambio, este proyecto de que un kirchnerismo hegemónico no gane es mayoritario".
Patricia Bullrich sobre la alianza con Milei: "Nosotros no pedimos nada, no es por los cargos"
Por otro lado, Bullrich sostuvo que están trabajando con el equipo Milei para poner "uno o dos fiscales por mesa para que no nos roben las boletas", al mismo tiempo que indicó que "no hubo fraude, hubo robo de boletas" en las elecciones del 22 de octubre.
"Vamos a acompañar con toda la fuerza a Milei", reiteró Bullrich, dando a entender que esa fue la decisión del cambio que eligió la sociedad.
"Nosotros no pedimos nada. Es por las ideas, por la Argentina, no es por los cargos", aclaró respecto del acuerdo con los libertarios.
A su vez, comentó que quienes apoyaron al economista lo hicieron porque consideran "que Massa es el perfeccionamiento del sistema de corrupción de populismo" y que "es una persona que no tiene límites".
Después, afirmó que el ministro de Economía "es el camino hacia (el presidente de Venezuela) Nicolás Maduro" y que "no tiene ninguna ideología, solo le importa el poder".
De ese modo, precisó: "Si gana Masa vamos a ser oposición y nos vamos a sentir frustrados con nuestro votante".
En caso de que el líder del Frente Renovador gane en el balotaje, consideró: "Un gobierno de Massa va a ser muy duro. Vamos a tener que defender con todo a la república, a la democracia, la independencia de poderes, de la justicia, que no someta a los que no son de sus partidos".
Con información de www.perfil.com


Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización





Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
