


En el tramo final de la campaña electoral rumbo al ballottage del próximo domingo, el gobernador Juan Schiaretti ratificó ayer sus cuestionamientos hacia el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, por la «inflación desbocada» que padece el país.
El mandatario cordobés se pronunció en torno al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido en la víspera por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que fue del 8,3% el mes pasado. En la comparación interanual alcanzó un 142,7%, nuevo máximo en 32 años.
«Esta inflación desbocada del gobierno kirchnerista, del ministro Massa, hace que siempre haya que actualizar este monto», dijo Schiaretti al presidir en el Centro Cívico de nuestra ciudad el acto de entrega de 3.000 préstamos del Banco de la Gente correspondientes a la línea de libre disponibilidad.
En esta oportunidad, la inversión de la Provincia ascendió a 450 millones de pesos. Durante su discurso, el Gobernador cuestionó el alto índice inflacionario y anunció el aumento del monto de los créditos, que pasó de $ 100.000 a $ 150.000: “La Provincia había arrancado con $ 64.000 a inicio del año, pero fruto de la inflación lo fuimos aumentando”.
Por su parte, en relación al IPC dado a conocer por el Indec aseguró que «es una vergüenza que los argentinos tengamos que sufrir tamaño aumento de precios». «En estos últimos tiempos, fruto de la inflación desbocada del gobierno kirchnerista, cada vez la plata alcanza menos», objetó.
Al mismo tiempo, Schiaretti aprovechó para insistir con su reclamo por un mayor federalismo y la distribución equitativa de los subsidios, además de poner fin a las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
«A Córdoba no la van a callar. Yo siempre voy a seguir reclamando que haya federalismo en serio y no de jarabe de pico. Queremos que nuestra patria sea federal y los cordobeses somos y seguiremos siendo la voz del interior profundo de nuestra Argentina. No nos vengan con el cuento del federalismo a pocos días de una elección. Queremos federalismo ya y federalismo para siempre para la patria argentina. Y vamos a continuar con este planteo», concluyó el titular del Ejecutivo Provincial.
Con informacion de Hoy dia.





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



