
Juicio a la Corte Suprema: escándalo en la comisión de juicio político tras conocerse el espionaje a jueces
POLÍTICA

El oficialismo levantó este martes al mediodía la reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, lo que provocó fuertes cruces con los legisladores opositores.
La acción fue llevada a cabo horas después de la difusión de una investigación que involucra a Rodolfo Tailhade, figura clave en el impulso del juzgamiento contra la Corte Suprema.
La decisión fue tomada por Carolina Gaillard, la presidenta de la comisión, que argumentó que hoy tenían "previsto recibir el descargo de dos de los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda", pero "al no hacerse presentes", decidió levantar la sesión.
"Esta reunión estaba programada a solo efecto de recibir el descargo de los jueces Maqueda y Lorenzetti. Como no vinieron, la reunión se tornó abstracta", precisó.
Espionaje ilegal a jueces
Este lunes, el fiscal federal Gerardo Pollicita avanzó con una serie de indagatorias, allanamientos y pericias en la causa de espionaje sobre magistrados, entre ellos los miembros del máximo tribunal. .
Por un lado, Pollicita reclamó que se amplíe la indagatoria al espía detenido Ariel Zanchetta, quien según una pericia informática tendría contacto asiduo con Tailhade.
Además, el informe de la pericia arrojó que el espía tenía diálogo con Fabián "Conu" Rodríguez, actual subdirector general de Servicio Al Contribuyente de la AFIP, pero que comenzó siendo integrante del equipo de prensa de La Cámpora. Por esa relación, Pollicita reclamó el allanamiento del domicilio de Rodríguez.
Fuente: Perfil







Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
