
Ricardo López Murphy aseguró que Juntos por el Cambio debe tener «un triunfo arrollador» porque «va a ser muy difícil gobernar»
POLÍTICA Hernán Skrypka*



Ricardo López Murphy dio su visión de diferentes cuestiones políticas que ocurren actualmente en el país. El diputado nacional de Juntos por el Cambio, como lo hizo gran parte de la coalición, criticó la invitación a «dictadores» a la Cumbre de la CELAC. Al mismo tiempo, opinó que su espacio político deberá tener «un triunfo arrollador«.
El economista liberal, en primer lugar, expuso su indignación por la invitación al país por parte del Gobierno a Maduro, Ortega, Díaz-Canel: «Yo creo que ha sido muy desgraciada la invitación a todos los dictadores. Yo creo que hay cierta complicidad y menosprecio por las sociedades que padecieron a estos dictadores», indicó en Radio Rivadavia.
Como su especialidad es la economía, aprovechó para hacer una observación sobre la posible unificación de la moneda brasileña y argentina: «La moneda común, en Europa, tardó más de 20 años. Lo que se puede hacer es una moneda de intercambio, no una moneda que sirva internamente», argumentó el parlamentario en la entrevista.
Otros de los temas que se animó a opinar es de la interna que hay dentro de la oposición. Mostró cierta preocupación por algunas diferencias en determinados distritos: «Creo que hubo un énfasis que es disparatado en las candidaturas y una baja de énfasis en el programa, en la narrativa. En algunos lugares, donde no hay PASO, nos ha costado disgustos», señaló.
Finalmente, fue concreto en lo que tiene que suceder en las próximas elecciones para que Juntos por el Cambio tenga la posibilidad de gestionar sin ninguna traba: «Yo creo que si no hay un triunfo arrollador de la oposición en las elecciones, que le dé mayoría en ambas cámaras, va a ser muy difícil gobernar«, concluyó Ricardo López Murphy.
* Para www.elintransigente.com




Diputados: la oposición pone a prueba su unidad con temas sensibles y alto impacto fiscal

El Mercosur cierra acuerdo con EFTA y busca marcar rumbo hacia mayor apertura comercial




Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Gendarmería cierra investigación por disparo que dejó grave al fotógrafo Pablo Grillo: denuncian encubrimiento


Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"







