
«Quieren hacer ruido»: Alfredo Cornejo anticipó que el oficialismo no tiene los votos para hacerle juicio político a Rosatti
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Alfredo Cornejo dio su opinión sobre el juicio político que planea hacer el oficialismo contra el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. El senador de Juntos por el Cambio anticipó que el Frente de Todos no cuenta con los votos para ejecutar su plan. De todos modos sostuvo que lo que pretenden es «hacer ruido en la comisión de juicio político».
El representante radical que tiene la Cámara Alta trató de entender el accionar del Gobierno nacional. Lo que no pudo comprender es el acompañamiento de los gobernadores respecto a la coparticipación: «Alberto lo hace para seguir la línea de Cristina. La línea de Cristina es quitarle dinero a CABA para dárselo a la provincia de Buenos Aires y fortalecer a Kicillof. Eso es lo que origina este conflicto. Lo que no se entiende es el papel del resto de los gobernadores», señaló.
Como ex gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo afirmó que la resolución de la Corte debería ser tomada como una buena noticia para los mandatarios provinciales: «En el fallo está claro que no perjudica en lo más mínimo al resto de las provincias. Es más, este fallo favorece a las provincias. El fallo le da el mismo status a la Ciudad de Buenos Aires que al resto de las provincias. Deberían estar defendiendo el fallo», destacó en LN+.
Sin embargo, el legislador trató de entender por qué acompañan el pedido de juicio político que intentará realizar el Ejecutivo en el Congreso: «Hay una orfandad de liderazgo en el Frente de Todos y los gobernadores juegan a la unidad. Están unidos para conservar el poder. Ese unidos para conservar el poder, es a como dé lugar. Cristina se impone y Alberto se deja conducir. Con el cuero de Alberto van a desobedecer un fallo de la Corte», opinó.
Asimismo, el radical vaticinó que no podrán conseguir el cometido porque no cuenta con los votos necesarios: «Lo que buscan es que en la comisión de juicio político es generar ruido, pero no va a prosperar, no hay número. No creo que nadie de la oposición se va a prestar en Diputados a votar eso. En Senadores creo que tampoco le dan los votos. Quieren hacer ruido en la comisión de juicio político», concluyó.
* Para www.elintransigente.com








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


