




El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dio lugar a las medidas de prueba presentadas por el fiscal de la causa de espionaje ilegal. De esta manera, habilitó que se investiguen las comunicaciones telefónicas y reuniones del expresidente Mauricio Macri entre junio y noviembre del 2018. Cabe remarcar que los dispositivos móviles del ex mandatario y otros miembros pertenecían a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
En concreto, el magistrado exigió «los registros de titularidad de todas aquellas líneas telefónicas asociadas» a Macri, al exjefe de la AFI, Gustavo Arribas; la ex subdirectora Silvia Majdalani, y a los exfuncionarios de la central de espías Alan Ruiz (Operaciones Especiales), Juan Sebastián De Stéfano (Asuntos Jurídicos) y Bernardo Miguens (Oficios Judiciales).
Además, pidió a la AFI que «brinde detalle de todas las líneas telefónicas institucionales oportunamente asignadas» a las mencionadas personas. Por su parte, a la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación le ordenaron que «aporte los registros completos de ingresos y egresos a la Quinta Presidencial de Olivos y a la Casa Rosada, entre los meses de junio y noviembre del año 2018″ de Arribas, Majdalani, De Stéfano y Miguens por posibles encuentros con Mauricio Macri.
La imputación a Mauricio Macri
Desde el 31 de octubre que Mauricio Macri está imputado como responsable de un supuesto «plan sistemático» de espionaje ilegal. Las personas que eran seguidas de cerca por la AFI eran Cristina Kirchner y la hermana del exmandatario, Florencia Macri. En este mismo escrito piden la elevación a juicio oral y público y aclaran que sobre Arribas y Majdalani las investigaciones las consideran concluidas pero no así con el líder del PRO.
«Las maniobras reveladas en este caso no han sido excepcionales ni aisladas; antes bien, integran un conjunto de muchas otras causas criminales -varias de las cuales se encuentran radicadas ante el Juzgado a su cargo por razones de conexidad- cuyos objetos se ciñen a la investigación de acciones de inteligencia desplegadas» por agentes de la AFI entre 2016 y 2019, sostuvo el fiscal.
* Para www.elintransigente.com




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



