
La Municipalidad de Córdoba incorpora a la UNC a su programa de recolección de pilas
CÓRDOBA


La Municipalidad de Córdoba incorpora a la Universidad Nacional de Córdoba al programa de recolección de pilas y baterías en desuso “Sacate las Pilas”, implementado a través del ente BioCórdoba.
El acuerdo establece la instalación de puntos de acopio de pilas en baterías en desuso en lugares estratégicos del campus universitario, facilitando así el acceso a los mismos por parte de estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa que conforma la UNC.
A su vez, la incorporación de la Universidad Nacional de Córdoba como socio estratégico contribuye al fortalecimiento de la red que actualmente cuenta con más de 70 puntos de recolección distribuidos en toda la ciudad.
El programa “Sacate las Pilas” es una iniciativa creada y desarrollada por la gestión del intendente Martín Llaryora. Consta de un servicio de recolección exclusivo de pilas y baterías en desuso para su recuperación y posterior reinserción en el circuito de la economía circular.
Desde su puesta en marcha, en diciembre de 2021 a la fecha, el municipio capitalino ya recolectó más de 430.000 pilas y baterías en desuso aportadas por vecinos.
La Universidad Nacional de Córdoba se suma a través de un convenio firmado con el ente BioCórdoba, durante el encuentro realizado en el Rectorado de la UNC en el marco del “Día Nacional de la Conciencia Ambiental” , que se conmemora cada 27 de septiembre con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente.
Esta fecha se instituyó a partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, en recuerdo a la tragedia ocurrida ese mismo día en 1993, debido a un escape de gas cianhídrico por la que murieron siete personas en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
La Universidad Nacional de Córdoba instrumentará el programa “Sacate las Pilas” a través de la Secretaría de Políticas de Sustentabilidad.
En la firma del convenio participaron el presidente del Ente Municipal BioCórdoba, Enzo Cravero, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, BioCórdoba firmó convenio con la Universidad Nacional de Córdoba para la recolección de las pilas
Los elementos que pueden depositarse en los puntos de acopio son:
• Pilas y baterías de todo tipo y composición de materiales (pilas alcalinas o recargables, botón, especiales y de celulares.
• Pilas y baterías de Litio de todo tipo y uso.
• Baterías de plomo / ácido en sus diversas aplicaciones.
• Baterías de comunes de UPS y/o luces de emergencias de todo tipo y uso.
• Baterías de soporte energético para actividades específicas (minera, telecomunicaciones; energías renovables, etc.) de todo tipo de materiales que la conforman.
• Baterías de celulares; de equipos médicos; de herramientas de mano; etc.
• Baterías y Acumuladores de Power Bank; de Viviendas aisladas; de vehículos eléctricos y de equipos de Energías Renovables, entre otras.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

