
“Plan Córdoba Mayor”: Municipio y Provincia lanzan nuevos programas para personas mayores
CÓRDOBA Daniela ZETA



La Municipalidad de Córdoba adhirió al “Plan Córdoba Mayor”, implementado por el Gobierno Provincial para llevar adelante políticas públicas enfocadas en los personas mayores, garantizando el pleno goce de sus derechos.
El intendente Martín Llaryora y el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, firmaron el convenio para desarrollar los programas en el ámbito de la ciudad de Córdoba.
“Trabajando juntos, el equipo provincial y el equipo municipal, a través de este convenio lo que hacemos es que las personas mayores tengan más programas de capacitación, más actividades, entrenamiento, diversión, recreación y de esta manera puedan vivir mejor”, resaltó el intendente Llaryora.
Y añadió: “Las ciudades crecen no solo con las obras y los servicios sino también cuando se construye una comunidad cada vez más fuerte y más solidaria, cuando las instituciones pueden cumplir su objetivo”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei manifestó que la firma de este convenio consolida el crecimiento institucional: “Antes, a las instituciones de la sociedad civil y a los centros de jubilados se les daba la espalda, por eso voy a agradecer a Martín Llaryora, al gran intendente que tiene esta ciudad, porque siempre está del lado de quienes más necesitan, y eso se traslada a un estado presente.”
El plan está estructurado en tres ejes: dos de ellos para personas mayores de 60 años y el restante para personas e instituciones interesadas.
El primero es “Cuidados progresivos”, cuyo objetivo es garantizar los cuidados gerontológicos a personas indigentes mayores de 60 años con alta dependencia.
El segundo eje es la “Participación, empoderamiento e inclusión comunitaria” para personas mayores de 60 años, mientras que el tercero apunta a la “Capacitación, formación gerontológica y vinculación institucional” para personas e instituciones interesadas.
La firma del convenio se desarrolló durante un nuevo encuentro de Centros de Jubilados, desarrollado en el Club Sociedad Belgrano.
En este marco, se realizó una nueva entrega de aportes para fortalecimiento institucional por parte de la Municipalidad de Córdoba a los Centros de Jubilados.
110 instituciones reciben aportes de $150.000 destinados a potenciar las actividades que realizan cotidianamente.
Además, el municipio capitalino desarrolla durante todo el año numerosas actividades de apoyo a las personas mayores mediante los Centros de Jubilados a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.
Entre ellas, cabe mencionar los programas “Vamos al Jardín” y “Ciudad de mis amores”, que ofrecen visitas guiadas gratuitas al Jardín Botánico y paseos por la ciudad.
Al mismo tiempo se desarrollan encuentros con actividad física en plazas y la campaña anual solidaria “Tejamos una Esperanza”, que reunió a 1500 tejedoras que realizaron 3000 prendas para niños que asisten a los comedores de la ciudad.



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



