
Marina Dal Poggetto: "Vendrá más brecha, inflación y complicaciones"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, quien renunció el pasado sábado tras una crítica de la vicepresidenta Cristina Fernández, no termina de resolver dudas sobre el futuro, según plantearon analistas y economistas.
Al respecto, Marina Dal Poggetto, directora de la consultora EcoGo, aseguró que la designación de la ex ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli "es más de lo mismo".
Tras mencionar también sobre las dudas que genera el contexto y el modo en que llegó al principal puesto en el Palacio de Hacienda, Dal Poggetto dijo que Batakis "es un cuadro político más que técnico".
“Evidentemente, lo que Massa pidió no le terminaba cerrando a Alberto Fernández. La principal presión la tenés sobre la brecha cambiaria. Si le permiten descomprimir el cepo o no para conformar a Cristina Kirchner, está por verse. Pero Batakis es un cuadro político, así que si le piden empujar hacia lo que quiere Cristina, lo puede hacer. La situación que vendrá es más brecha, inflación y complicaciones”, afirmó Dal Poggetto.
Este lunes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó que "es unánime" en el seno de la coalición oficialista la aceptación de Batakais para asumir el cargo en reemplazo de Guzmán, quien renunció el sábado último, y sostuvo que se trata de una "economista de excelencia y de una gran experiencia".
La designación de Batakis Economía viene a completar las tareas pendientes de Guzmán, entre las que se encuentra la renegociación de la deuda con el Club de París, la definición de las nuevas tarifas de luz y gas, y promover una baja de la inflación.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



