
En Argentina hay hambre pero la soja superó los 650 dólares en Chicago, el mayor precio de la historia
ECONOMÍA


Los precios de la soja se negociaban este jueves en alza por cuarta rueda consecutiva en Chicago y la posición julio supera la mayor marca histórica de 650,74 dólares, del 4 de septiembre de 2012.
“Las subas se fundamentan en la expectativa de los operadores en ver este viernes un nuevo ajuste de las existencias finales estadounidenses 2021/2022 en el informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda).
Luego de tocar los 653,39 dólares la tonelada, el grano cerró la jornada a 650 dólares.
Esta posibilidad la sustentan en las buenas ventas de las semanas precedentes y en la ralentización de las exportaciones de Brasil”, aseguraron desde la corredora Granar.
Se trata de una buena noticia para el para el Gobierno nacional, en momentos donde faltan dólares, y transita la cosecha del grano en el país.
No obstante, lo que recibe el productor argentino está lejos de lo que refleja la pizarra en Chicago. Las retenciones del 33 por ciento y la brecha cambiaria impactan sobre la cotización local, que en Rosario sólo mejoró entre dos y tres dólares por tonelada.
Las ventas 2022/2023 fueron relevadas en 595.300 toneladas, por encima de las 284.000 toneladas de la semana pasada y dentro del rango esperado por los privados, de entre 200.000 y 700.000 toneladas.
“Además, en sus partes diarios, el Usda confirmó este jueves una nueva venta de soja por 143.000 toneladas a destinos desconocidos, de las cuales 500 toneladas fueron del ciclo 2021/2022 y el resto de la nueva campaña”, indicaron desde Granar.
COMO LA SOJA, EL MAÍZ TAMBIÉN EN ALZA
Al igual que la soja, el maíz se cotizaba con valores en alza por cuarta rueda consecutiva en Chicago en función de una demanda sostenida y de una oferta que se prevé menor en la nueva campaña 2022/2023, por la caída del área sembrada en Estados Unidos.
Además de la lógica merma que tendrá la producción en Ucrania, donde la guerra se prolonga y los acuerdos para sacar el grano retenido ya parecen una utopía, indican desde Granar.
En su reporte semanal sobre las exportaciones estadounidenses el Usda relevó ventas de maíz 2021/2022 por 280.400 toneladas, por encima de las 185.800 toneladas del trabajo anterior y dentro del rango previsto por los privados, de entre 125.000 y 500.000 toneladas.
Las operaciones 2022/2023 fueron reportadas en 73.500 toneladas, por encima de las magras 48.700 toneladas de la semana pasada y cerca del mínimo previsto por los operadores, que manejaron un amplio rango posible, de entre 50.000 y 600.000 toneladas.
Fuente: La Voz del Interior






"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump




Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
