
Fernanda Vallejos volvió a criticar al Gobierno: «Asume como propio el programa del FMI»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Fernanda Vallejos volvió a cruzar al Gobierno nacional por las políticas económicas y cuestionó el acuerdo con el FMI. La ex legisladora es una de las representantes del oficialismo que no está de acuerdo con la gestión de Alberto Fernández. En este marco apuntó contra los dichos del Presidente en Europa y criticó la falta de plan de Martín Guzmán ante el problema inflacionario.
La economista y ex diputada, en su momento fue noticia por un audio contra Alberto Fernández, donde lo tildó de «mequetrefe». Aunque su nivel de crítica bajó, sigue posicionándose de forma disidente a la administración actual. Esta vez expresó su descontento por las entrevistas que brindó el mandatario en España. Aseguró que los problemas internos no se exponen en el exterior.
En una entrevista brindada a Radio Con Vos, una de las simpatizantes del kirchnerismo explicó su postura: «Uno espera que cualquier declaración vinculada a la coyuntura doméstica se mantenga en el escenario de la política local y no en otro. Igualmente cada uno está en su derecho. Lo que me preocupa es lo que vamos a hacer los argentinos con la política económica», indicó.
«Me gustaría escuchar al Presidente contándole a los argentinos que se han tomado decisiones para contar con os instrumentos que nos permita desacoplar los precios internacionales«, añadió. En los problemas económicos también hizo referencia a Martín Guzmán. La exparlamentaria arremetió contra el funcionario por la falta de planeamiento ante el contexto mundial.
«Uno no puede ser un economista de Estado y tener un diagnóstico y no tener una política que corresponda para atacar el problema«, aseveró. En ese mismo sentido confirmó que muchas acciones que toma el Ministerio de Economía tienen estrecha relación con el acuerdo firmado con el FMI. «El Gobierno asume como propio el programa que impuso el Fondo Monetario Internacional«, sentenció.
Con información de www.elintransigente.com



Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)

Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado

Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista



"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

