Fernanda Vallejos volvió a criticar al Gobierno: «Asume como propio el programa del FMI»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Fernanda Vallejos volvió a cruzar al Gobierno nacional por las políticas económicas y cuestionó el acuerdo con el FMI. La ex legisladora es una de las representantes del oficialismo que no está de acuerdo con la gestión de Alberto Fernández. En este marco apuntó contra los dichos del Presidente en Europa y criticó la falta de plan de Martín Guzmán ante el problema inflacionario.
La economista y ex diputada, en su momento fue noticia por un audio contra Alberto Fernández, donde lo tildó de «mequetrefe». Aunque su nivel de crítica bajó, sigue posicionándose de forma disidente a la administración actual. Esta vez expresó su descontento por las entrevistas que brindó el mandatario en España. Aseguró que los problemas internos no se exponen en el exterior.
En una entrevista brindada a Radio Con Vos, una de las simpatizantes del kirchnerismo explicó su postura: «Uno espera que cualquier declaración vinculada a la coyuntura doméstica se mantenga en el escenario de la política local y no en otro. Igualmente cada uno está en su derecho. Lo que me preocupa es lo que vamos a hacer los argentinos con la política económica», indicó.
«Me gustaría escuchar al Presidente contándole a los argentinos que se han tomado decisiones para contar con os instrumentos que nos permita desacoplar los precios internacionales«, añadió. En los problemas económicos también hizo referencia a Martín Guzmán. La exparlamentaria arremetió contra el funcionario por la falta de planeamiento ante el contexto mundial.
«Uno no puede ser un economista de Estado y tener un diagnóstico y no tener una política que corresponda para atacar el problema«, aseveró. En ese mismo sentido confirmó que muchas acciones que toma el Ministerio de Economía tienen estrecha relación con el acuerdo firmado con el FMI. «El Gobierno asume como propio el programa que impuso el Fondo Monetario Internacional«, sentenció.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
