

La denominada “Marcha Federal por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza”, que comenzó el martes en La Quiaca, tuvo su escala este miércoles en la ciudad de Córdoba.
Según Eduardo Bolliboni, titular del Polo Obrero, se reunieron 30 mil personas, mientras que la Policía indicó entre 20 y 25 mil asistentes.
La movilización se realizó durante la mañana y el tránsito por la zona céntrica se vio convulsionado hasta pasadas las 15, cuando comenzó la desconcentración.
La marcha generó inconvenientes en su paso por Neuquén y también en Tucumán, donde los grupos piqueteros se concentraron en los puntos neurálgicos de ambas ciudades.
En tanto, en la ciudad de Córdoba varios oyentes de Cadena 3 manifestaron su malestar por la falta de soluciones cada vez que se cortan las calles.
Emanuel Berardo, dirigente de la organización social y piquetera, dijo que es necesario marchar para conseguir que desde el Gobierno los escuchen.
Entendemos que se genera un problema a los comercios y trabajadores el tener que reclamar. Pero con el acampe de 48 horas se logró que el Gobierno asignara el cuarto IFE. Con la marcha federal, el Gobierno adelantó las cuotas del salario mínimo vital y móvil
“Entonces, lamentablemente deben realizarse acciones como estas, no tenemos muchas alternativas. Si nosotros no reclamamos, no somos escuchados por el Gobierno”, argumentó Berardo.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale, dijo a La Mesa de Café que los piqueteros cometen una “injusticia muy grande” al afectar la tarea de los comerciantes del centro y pidió reglamentar el uso de la vía pública en este tipo de casos.
“Será legitima su protesta, pero entendemos que es injusto proporcionar un daño a un sector que no tiene nada que ver con esto. Alguien tiene que garantizar los derechos de las personas que no participan de esta movilización y se ven afectados”, dijo Viale.
El fiscal Ernesto de Aragón habló con Cadena 3 y confirmó temprano que se iba a coordinar con la Policía para establecer vallados y posibilitar así la circulación sin impedir la marcha. “Esto permitirá, además, proteger edificios públicos y evitar cualquier daño que se pudiese generar”.
Fuente Cadena 3



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


