




Mientras las principales voces de la UCR provincial desestiman la existencia de cortocircuitos posteriores a la cumbre partidaria de Villa Giardino, las otras fuerzas que confluyen en el armado de la versión cordobesa de Juntos por el Cambio (JxC) miran con alivio el resultado oficial de las jornadas del pasado fin de semana. La postergación del lanzamiento de candidaturas, la ausencia de ungimientos oficiales y la declinación en el tono independentista del titular del partido, Gerardo Morales, todo es metabolizado como necesario para la salubridad del incipiente armado local, pese a las exigencias que algunos sectores ucerreístas sostienen desde diciembre pasado.
La continuidad de tales indefiniciones, entienden, avala el camino de consolidación de una estructura dotada de procesos internos, reglamentos y una plataforma compartida. Más importante aún, remarcan, evita el inicio de un desgastante proceso de confrontación entre postulantes. Recuerdan, aún con temor, lo ocurrido en las elecciones de 2019.
Con cuidado de no inmiscuirse en la interna rojiblanca, en JxC interpretan las conclusiones finales como un triunfo de la mesura ante la urgencia. Es decir, la conducción del partido, referenciada en Mario Negri, imponiéndose a la prisa manifestada en las declaraciones previas del gobernador jujeño y a las expectativas, derivadas en reclamos, de Rodrigo de Loredo.
“Quizás se esperaba una aclamación anticipada, pero finalmente el radicalismo no puso candidato. Eso es beneficioso para la estructuración de Juntos por el Cambio porque no se alientan desconfianzas previas. Porque si hay pelea, empieza el terrorismo un año antes. Hoy es otra la lógica, hay que construir para garantizar algo más importante”, analiza Oscar Agost Carreño, apoderado del PRO en la ciudad de Córdoba, en diálogo con Letra P.
“Que cada partido se junte y debata fortalece la democracia. Lo que no está bien es que se confunda la etapa agonal con la arquitectónica. No es el momento para proclamar candidatos. Antes tenemos que construir y lograr consensos. Esta es una alianza de siete partidos y hay mucho por hacer”, destaca a este medio Gregorio Hernández Maqueda, referente de la Coalición Cívica.
“Es una excelente noticia, porque la UCR ratifica que ha recuperado las ganas de ganar. Es lo mejor que nos podía pasar para fortalecer nuestra posición”, rubrica Luis Juez. Con mayor énfasis, el senador ubica entre los afectados al peronismo cordobés, al que prevé beneficiario, también promotor, de cualquier obstáculo que impida la unidad de la entente opositora. “A pesar de los terribles esfuerzos del PJ y sus aliados locales, primó el sentido común y las ganas de volver a ser protagonistas. Eso es muy bueno para todos. El peronismo sabe que enfrenta un fin de ciclo y (Juan) Schiaretti operará con todo”, enfatiza el exintendente consultado por Letra P.
Juez ubica entre tales operaciones a las versiones sobre un acuerdo entre el gobernador cordobés y JxC que exceda las fronteras provinciales: “No hay ninguna chance”, afirma.
Fuente: letrap.com.ar





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


