




El paro de transporte urbano y de larga distancia en Córdoba afectó a miles de usuarios, que tuvieron que buscar alternativas para movilizarse. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó la medida de fuerza en la medianoche de este martes y estaba prevista su continuidad hasta el miércoles.
Sin embargo, en horas del mediodía informaron que acataron la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación. Prometieron que el servicio se restablecerá de manera completa cerca de las 16.
Lo cierto es que el paro, que duró 12 horas, se realizó lo mismo pese a que el Gobierno Nacional había emitido la conciliación en horas de la tarde del lunes. Sin embargo, desde la seccional del gremio en Córdoba dijeron no haber sido informados y por esa razón no dieron marcha atrás.
Fue así como Córdoba amaneció sin colectivos. “No es culpa de la conducción de UTA sino de las partes intervinientes, que son todos los gobiernos y los empresarios”, sentenció la secretaria gremial Carla Esteban en diálogo con Noticiero Doce.
Consultada sobre la notificación del lunes que habría sido enviada por correo electrónico, Esteban insistió en que nunca la recibió: “Yo espero por mis canales oficiales UTA Córdoba directivas que bajan de Nación. Si ellos quieren mandar una paloma mensajera… yo no tengo ni idea cómo se maneja Buenos Aires, si fue por mail o por correo (tradicional)”.
Pero su defensa provocó más indignación al excusarse sobre los horarios de atención del sindicato y la forma en que trabaja la administración. “El sindicato tiene horarios al igual que todas las administraciones. Si me venías con un mail a la cuenta del sindicato, yo la tengo abierta hasta las 17 y lo vuelvo a ver a las 8 del día siguiente”, lanzó Carla Esteban. Y para sellar su excusa, afirmó que “no se lo lleva (mail) a su casa” y que en su teléfono tiene su cuenta personal.
La dirigente insistió en que “recién le avisan que se acata la conciliación obligatoria” y que “no tenía idea” si estaba decretada desde el lunes. “Lo podríamos haber arreglado tranquilamente la semana pasada para que el usuario hoy estuviera contento y nosotros felices con la paritaria”, cerró.
Nación desmintió a UTA
Consultado por la versión de Carla Esteban, Ignacio Basélica, delegado en Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación, la desmintió y afirmó que la notificación de la conciliación obligatoria se realizó en tiempo y forma.
"Desde hace tiempo los expedientes se toman en forma virtual, las partes constituyen un domicilio electrónico", planteó. Además, se refirió a la posibilidad de sanciones para la seccional cordobesa del gremio de choferes.
Fuente: El Doce




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



