
Desierto del Sahara: por qué cayó nieve en el lugar más cálido del mundo
SUCESO


El cambio climático se siente cada vez más en todo el planeta. En Argentina se vivió con la llegada del verano y las temperaturas extremas de los últimos días. Además, ahora quedó registrado en el desierto más caliente del mundo.
El fenómeno ocurrió este martes en Ain Sefra, al noroeste de Argelia, donde se encuentra el desierto del Sahara. Llamativas imágenes de la arena cubierta por hielo mostraron parte de las nuevas realidades que vivimos.
Siendo uno de los lugares de mayor aridez y calor, el desierto del Sahara se caracteriza por sus extremas temperaturas que varían entre 46 y 51 grados. La lluvia, y sobre todo la nieve, se producen de forma muy asilada.
Qué provocó la nieve
Con más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados, las dunas del Sahara se vieron cubiertas por nieve. Si bien no es la primera vez que ocurre, el fenómeno, registrado en 1979, 2017, 2018 y 2021, es cada vez más frecuente y podría provocar (de acá a 15.000 años) la aparición de un territorio con flora.
Según varios expertos, la nevada ocurrió debido a los sistemas de alta presión de aire frío que se desplazaron por tierra hacia los desiertos. Esto, junto con el microclima que se crea por estar rodeado de las montañas Atlas, provocaron la espeluznante imagen en la arena.
Si bien en un principio las imágenes sorprenden, en el fondo significa que el mundo está cambiando, no sólo en los lugares más cálidos, sino también en los más fríos. Los deshielos en la Antártida y el Ártico, sumado a las bajas temperaturas en el desierto, podrían provocar grandes e irreparables consecuencias para la humanidad.
Fuente: Cba24n





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto





Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional





