




La CTA Autónoma Córdoba rechazó la nueva medida dictada por el Gobierno Provincial "que, al igual con la que ya ocurre con el Personal de Salud, desde el lunes que viene elimina el aislamiento en el ámbito laboral para contactos estrechos de trabajadores y trabajadoras de diferentes actividades industriales, comerciales y de servicio". Para la central gremial, se trata de "un beneficio para las patronales estatales y privadas a costa de la salud de los laburantes".
En un comunicado de prensa, la entidad gremial señaló que "la deliberada política del Gobierno de Schiaretti de negar la adopción de los recaudos imprescindibles para cuidar a los que nos cuidan, pese a la multiplicación de contagios en el ámbito de la Salud; y su marcada permeabilidad a las imposiciones de la corporación patronal que no admite que el estallido de la pandemia en Córdoba haya determinado un alto ausentismo laboral y, por lo tanto, no está dispuesta a resignar ganancias aunque peligre la salud de los trabajadores, conforman un combo que preocupa y alarma".
"El COVID-19 no es una gripe común como se empeñan en hacernos creer", criticaron y abundaron: "La disposición del Gobierno responde únicamente a razones económicas para satisfacer la voracidad empresaria, lo confirma el hecho de que esta excepción es válida para el desempeño de la actividad laboral y no para actividades sociales, las cuales deben seguir el protocolo vigente de aislamiento por 10 días desde el contacto con el caso confirmado".
La CTA-A señaló "la crisis sanitaria actual" y ratificó "nuestro reclamo en defensa del Derecho fundamental a la Salud que deben gozar todos los trabajadores y trabajadoras públicos y privados, formales e informales, activos, jubilados y desocupados, a la par del conjunto de la población".
Fuente: La Nueva mañana




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


