
«Rehenes»: durísima crítica de Juntos por el Cambio al Frente de Todos tras la derrota electoral
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Rogelio Frigerio fue uno de los candidatos de Juntos por el Cambio que logró uno de los triunfos más contundentes en el interior del país. El ex ministro del Interior ganó en Entre Ríos por más del 54% de los votos. Sin embargo, fue muy contundente y afirmó que «nadie crea que esto es un voto de reivindicación, sino un voto de bronca con una apuesta a algo superador para el futuro». No obstante, sin guardarse nada, apuntó contra el Frente de Todos.
Esta lunes, en diálogo con Wily Kohan en Radio Mitre, el entrevistado sostuvo que «quienes estamos en la oposición tenemos la enorme responsabilidad de hacer las cosas bien» y «de no defraudar» por lo que tenemos que «estar a la altura». En ese sentido, hizo hincapié en «la necesidad de seguir ampliando Juntos por el Cambio» y lejos de quedarse callado, lanzó una durísima crítica para el oficialismo.
«Ganamos en la ciudad más pobre del país, que es Concordia (Entre Ríos), lo cual muestra que «ya el kirchnerismo no tiene de rehenes a los sectores más vulnerables de la sociedad». Por lo tanto, «lo que la mayoría de la ciudadanía le dijo al kirchnerismo es que este no es el rumbo que queremos para nuestro país, queremos un Gobierno que atienda los problemas de la gente».
En esa línea recordó los resultados de las PASO y consideró que «el mensaje de septiembre evidentemente no había sido tan contundente» porque «el Gobierno escuchó o entendió todo mal». En consecuencia, recalcó que «la gente volvió a insistir ayer por otro rumbo para el país» al tiempo que reconoció que «la ciudadanía está muy cansada, con mucha bronca, defraudada de la política en general».
Juntos por el Cambio se impuso en Entre Ríos
Rogelio Frigerio ya había obtenido un importante triunfo en las primarias del 12 de septiembre y eso volvió a darse en las elecciones de este domingo. El ex ministro obtuvo más del 54% de los votos en Entre Ríos mientras que el Frente de Todos, con Enrique Cresto como principal candidato, llegó al 31,53% de los sufragios y se posicionó así en el segundo puesto.
Con información de www.elintransigente.com





Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei





