




A los 42 años, Valentino Rossi le puso fin a su histórica trayectoria en MotoGP, luego de disputar este domingo el Gran Premio de Valencia, última fecha de la temporada 2021.
Tras 26 temporadas en los circuitos, "El Doctor" cerró una era de dominio absoluto en la que sumó siete títulos de 500 cm3 y MotoGP entre 2001 y 2009 a bordo de Honda y luego con Yamaha.
"Estoy contento de haber hecho una linda carrera. Finalicé entre los 10 mejores pilotos del mundo. Estoy orgulloso de mi última carrera", afirmó Rossi tras ubicarse décimo en el GP de Valencia ganado por su compatriota Francesco Bagnaia, subcampeón del francés Fabio Quartararo.
En diálogo con la cadena Sky, "il Dottore" reconoció que "de a poco entenderé que me retiré" en alusión a su retiro con 42 años y después de conquistar 9 títulos.
Su carrera deportiva quedará bajo el título de leyenda con 115 victorias (89 en MotoGP, lo que marca un récord), 235 podios (de los cuales 199 en la Máxima y suman otra cifra histórica) y la carrera más longeva en la categoría reina del motociclismo.
Su última victoria ocurrió en 2017, mientras que su última pole fue en 2018 y su último podio en 2020. Relegado en 2021 a Yamaha-SRT, el equipo satélite de la marca japonesa, y sustituido en la escudería oficial por el nuevo campeón del mundo francés Fabio Quartararo, Rossi puso punto final a su etapa deportiva.
Los fanáticos en la tribuna lucen banderas amarillas con el número 46, en alusión a Valentino.
“Si hubiera sido más competitivo, habría seguido”, explicó el italiano en la última rueda de prensa.
Al finalizar la competencia de este domingo en el circuito Ricardo Tormo, todos sus colegas rodearon la máquina número 46 y se acercaron a saludar fervorosamente a la leyenda que hizo lo que quiso y se despidió por la puerta grande.
Fuente: T&C Sport



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
