
Juez: “El 14N es el fin de un ciclo, el de la corrupción y la decadencia”
POLÍTICA


“Si el triunfo del 14 es de la magnitud que estamos olfateando en la calle va a marcar el final de un ciclo. Pero estoy obligado a recordarles que el triunfo no sólo depende de los candidatos, también depende de ustedes, los vecinos”. Así arrancó el candidato a senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, en su encuentro con los vecinos en La Calera en las últimas horas del jueves.
Luego prosiguió: “Nosotros debemos poner en marcha un ciclo más virtuoso, más inteligente. Un ciclo que genere empleo, que le dé dignidad a este pueblo y lo ponga de pie. Un ciclo que privilegie la educación, la formación, el trabajo. Eso va a depender de nosotros, tenemos todo el derecho de pensar cómo queremos vivir, cómo vamos a construir una nueva etapa en la Provincia. Pero antes tenemos la elección del 14. Una elección clave como nunca en nuestro país. Una elección determinante”.
“En las PASO nos fue muy bien y el 14 nos tiene que ir mejor. No vamos a dejar que se lleven puesto el futuro de nuestros hijos, no lo vamos a permitir. El 14 vamos a tener la oportunidad de hacerlo porque nuestro triunfo va a tener una contundencia descomunal. No lo van a poder parar repartiendo lavarropas, heladeras, bicicletas. No lo van a poder parar de ninguna manera. Y este triunfo nos tiene que servir para ir armando con claridad e inteligencia el futuro de esta provincia. Por eso lo del 14 es fundamental y lo digo con claridad aquí en La Calera, en esta barriada increíblemente peronista. Tenemos que aprovechar los pocos días que nos quedan para hablar con la gente y explicarle la "utilidad" del voto. Porque si bien vamos a ganar, concentrándonos podemos hacerlo de una manera arrolladora”, finalizó Juez.
Fuente: La Nueva Mañana






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

