


El Juzgado Federal número 2 de Córdoba tendrá a su cargo analizar la demanda iniciada por un grupo de deudores de créditos hipotecarios UVA del Banco Nación.
Así el juez federal Alejandro Sánchez Freytes deberá resolver sobre una cuestión que dará respuesta a todo el colectivo de personas que se encuentren en esa situación a lo largo del país, y no sólo a las que tengan deudas con el banco que depende del Estado nacional.
La noticia fue celebrada por el colectivo de deudores que viene reclamando por una solución a su situación desde finales del gobierno de Cambiemos, gestión que estableció el sistema de créditos hipotecarios UVA en el país.
Según señaló una de las representantes legales del colectivo de hipotecados al multimedio universitario SRT, la idea de máxima es “pedirle a la Justicia que ordene el cese de la actualización del capital, pero a la fecha de la interposición de la demanda, o sea, que se deje de actualizar el capital de estos créditos a agosto del 2019”.
El amparo colectivo había sido presentado contra del Banco Nación por los créditos hipotecarios durante los últimos meses de la Presidencia de Mauricio Macri y ahora encontrará en Córdoba el camino a una respuesta definitiva.
Fuente: La Nueva Mañana




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados








La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


