
Daniel Arroyo no descartó una eventual candidatura en las elecciones legislativas: “Haré lo que defina el Presidente”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MBUTWRPZWZGBJFTLDRGKAYMMME.jpg)

En medio de los rumores sobre cambios de nombres de en el Gabinete para permitir que varios funcionarios puedan ser candidatos en las próximas elecciones, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que está a disposición de Alberto Fernández y que acompañará cualquier medida que decida el Jefe de Estado para este turno electoral.
“Es una decisión que tomará el Frente de Todos y la tomará básicamente el Presidente. Yo no soy un cuentapropista de la política, hago lo que es mejor para el Frente de Todos y en ese esquema estoy para acompañar las decisiones del Presidente”, afirmó Arroyo, en declaraciones a la radio FM Delta.
“Yo tengo la impresión de que nos va a ir bien electoralmente. Hasta hace unos meses en los barrios solo veía angustia. Hoy veo angustia y esperanza. En muchos casos la plata no alcanza. El tema sanitario sigue siendo un problema porque hay pibes y pibas que no tenían ninguna patología y están internados. pero junto con eso empiezo a ver gente que empieza a laburar, que empieza a poner en marcha los programas que les damos nosotros. Y tengo la impresión de que la gente distingue a los que trabajan de los que hablan (...) Yo claramente haré lo que defina el Presidente”, indicó. “Sí creo que comienza a generarse en los barrios un clima de esperanza de empezar a generar un camino de reconstrucción y tenemos que llevarlo adelante”, agregó.
El ministro de Desarrollo Social afirmó que en el transcurso de las semanas comenzó a cambiar el espíritu en los diversos barrios populares del país y, si bien destacó la crisis por los precios de los alimentos, valoró la reactivación en el trabajo, especialmente en los sectores de la construcción y el textil.
“La situación social lentamente va mejorando, es una situación social crítica, pero lentamente va mejorando especialmente por la recuperación de los sectores de la construcción y el textil. Hay mas movimiento económico en los barrios, en un contexto difícil, donde el precio de los alimentos sigue siendo el problema central”, aseguró
Y vaticinó: “Creo que hay un reconocimiento del laburo que estamos haciendo. Es una sociedad sana la Argentina, quiere laburar, que le vaya bien, y en función de eso hay un gobierno que la está llevando adelante, que está laburando la está peleando y al que hay que marcarles los problemas también”.
Arroyo hizo referencia con dolor a la cifra alcanzada el miércoles de 100 mil muertos en el país a causa del coronavirus, pese a que se encargó de destacar el avance veloz del proceso vacunatorio.
“Me da mucho dolor lo de los 100 mil muertos. Hay familiares que tienen personas que han fallecido o están internados, yo tengo personas cercanas que han fallecido. Al principio todos lo asociábamos a personas mayores que estaban padeciendo esto, pero en los últimos tiempos empezó a aparecer gente joven. En un contexto muy difícil, se ha ampliado el sistema sanitario, se ha sostenido, está avanzando el proceso de vacunación. Yo recorro tres veces por semana los vacunatorios y puedo ver el alivio, la alegría de esa gente. Realmente estamos avanzando bien con las vacunas”.
A su vez, el ministro de Desarrollo anunció la reciente ampliación de cobertura de la tarjeta Alimentar, que a partir de ahora también contemplará a familias con hijos de hasta 14 años. Ese cambio permitirá que la ayuda estatal para la compra de alimentos alcance a 4 millones de chicos nuevos que hasta el momento estaban fuera del programa.
Con información de www.infobae.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

