


El precio final depende de cada expendedor, pero se estima que la suba es de entre 8 y 9 pesos. Así, el GNC alcanza un precio equivalente al 40% de la nafta súper y al 35% de la premium, tomando como referencia los surtidores de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Al ajuste en ese combustible, se suma el de las tarifas de electricidad con un 9%, la actualización de las prepagas y el de las telecomunicaciones, que aún resta de definir luego de que ENACOM aclarara que no autorizó el porcentaje pretendido por las empresas.
El aumento del GNC se vincula con la negociación de los nuevos contratos de abastecimiento entre las estaciones y las productoras y/o comercializadoras de gas.
Recientemente, las estaciones de servicio ubicadas en el AMBA suscribieron un acuerdo comercial con las compañías de gas, por la cual el precio del GNC se actualizará solo cuando cambie el valor de la nafta súper.
El convenio comenzó a regir desde este sábado 1 de mayo y tendrá una duración de tres años: es una reversión de los contratos que rigen en la actualidad, pero ajustados a las nuevas condiciones que estableció el Plan de Promoción para el Desarrollo del Gas Argentino, también denominado Plan Gas.Ar.
El incremento en el precio del GNC se suma también a los ajustes de las naftas, que recientemente subieron por quinta vez en el año: fue del 6% y habría uno más, por el mismo porcentaje, en lo que resta del 2021.
A raíz de los incrementos en las naftas (del 60% en los últimos ocho meses) y sumado el costo de mantenimiento de los vehículos, muchas personas decidieron convertir sus autos nafteros a GNC.
Según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en marzo último se concretaron 16.774 conversiones, muy por encima de las más de 10 mil que se habían registrado en enero, en todo el país.
Así, con las nuevas conversiones, la cantidad de vehículos con GNC en el territorio nacional llegó a 1.734.401 en el tercer mes de 2021, un 3% más de los que había en enero.
Marzo cerró con un incremento en el nivel de instalaciones respecto a febrero en torno al 45%. La demanda de equipos refleja los mejores números de los últimos tres años.
Para el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, utilizar gas "siempre será la mejor opción de ahorro".
"Un auto que recorre 1500 kilómetros por mes economizará 110 mil pesos al año. El equipo se paga solo y mucho más rápido cuanto más sea la distancia de circulación", resaltó el dirigente, en declaraciones periodísticas.
Fuente: Cadena3





Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El precio de la carne vuelve a presionar: entre la escasez y la falta de políticas ganaderas

EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






