


La plataforma lanzó la función Timelapse a través de la cual puede visualizarse la transformación terrestre a través de los años
Google Earth permite recorrer la Tierra en imágenes y ahora tiene una nueva herramienta para observar los cambios que ha sufrido el planeta a lo largo de más de casi cuatro décadas.
Esta nueva funcionalidad se llama Timelapse y nos muestra videos en 3D, compuestos por más de 20 millones de imágenes satelitales captadas desde 1984 hasta 2021. La compilación de todas ellas es lo que permite apreciar cómo se modificó el paisaje global.
“Timelapse ofrece la evidencia visual de los cambios drásticos y dinámicos que sufrió nuestro planeta debido al cambio climático y la acción del ser humano”, explicó Google.
Las escenas propuestas son impactantes y dejan ver por ejemplo, cuánto tardó una construcción, cómo creció en infraestructura una ciudad o el deterioro de grandes reservas naturales.
Para explorar esta nueva sección, debemos ingresar a Google Earth y buscar la opción Voyager, que se encuentra en la barra de herramientas. Cuando accedemos es posible buscar cualquier lugar del mundo. También existe la opción de participar en las visitas guiadas que aparecen clasificadas por temática, como: “calentamiento Global”, “Expansión urbana” o “Belleza Frágil”.
Fuente: Telefe Noticias





Fuerte caída de las exportaciones del agro en octubre tras la liquidación récord de septiembre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605095.jpg)
El dólar después de la euforia: el mercado busca señales de rumbo para 2026

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026





















