Ordenaron la libertad de López, el de los bolsos con 9 millones de dólares
El ex secretario de Obras Públicas había pedido su excarcelación
POLÍTICA


José López, el ex secretario de Obras Públicas de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, fue liberado por orden del Tribunal Oral Federal 1 que lo había condenado a siete años y medio de prisión en septiembre del año pasado por el delito de enriqucimiento ilícito.
Esta mañana, el fiscal de juicio Miguel Ángel Osorio había avalado que el condenado ex secretario de Obras Públicas fuera excarcelado bajo una caución real de USD 1 millón. Se trata de la causa por enriquecimiento ilícito originada cuando fue sorprendido con bolsos que tenían casi 9 millones de dólares.
Ante el planteo hecho por su defensora oficial Pamela Bisserier, el fiscal ante el Tribunal Oral Federal 1 Miguel Angel Osorio dictaminó que puede ser excarcelado bajo una caución real de un millón de dólares, informaron fuentes judiciales.
El dictamen no es vinculante y la decisión final la tomaron los jueces, que aceptaron el pedido de López, aunque deberá abonar 85 millones de pesos. La decisión fue firmada por los jueces Adrián Grunberg y José Michilini. En disidencia votó el juez Ricardo Basílico.
López había sido condenado a siete años y seis meses de prisión y permanece detenido desde la madrugada del 16 de junio de 2016, cuando fue sorprendido en la puerta de un convento en momentos en que intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares. Como cumplió dos tercios de su condena, fue excarcelado.
El exfuncionario fue beneficiado con la aplicación del régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo temporal de su tránsito por el régimen penitenciario. Además, López está procesado en la llamada causa “Cuadernos”, pero en este caso fue excarcelado.
Fuente: Infobae



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


