
Ordenaron la libertad de López, el de los bolsos con 9 millones de dólares
El ex secretario de Obras Públicas había pedido su excarcelación
POLÍTICA




José López, el ex secretario de Obras Públicas de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, fue liberado por orden del Tribunal Oral Federal 1 que lo había condenado a siete años y medio de prisión en septiembre del año pasado por el delito de enriqucimiento ilícito.
Esta mañana, el fiscal de juicio Miguel Ángel Osorio había avalado que el condenado ex secretario de Obras Públicas fuera excarcelado bajo una caución real de USD 1 millón. Se trata de la causa por enriquecimiento ilícito originada cuando fue sorprendido con bolsos que tenían casi 9 millones de dólares.
Ante el planteo hecho por su defensora oficial Pamela Bisserier, el fiscal ante el Tribunal Oral Federal 1 Miguel Angel Osorio dictaminó que puede ser excarcelado bajo una caución real de un millón de dólares, informaron fuentes judiciales.
El dictamen no es vinculante y la decisión final la tomaron los jueces, que aceptaron el pedido de López, aunque deberá abonar 85 millones de pesos. La decisión fue firmada por los jueces Adrián Grunberg y José Michilini. En disidencia votó el juez Ricardo Basílico.
López había sido condenado a siete años y seis meses de prisión y permanece detenido desde la madrugada del 16 de junio de 2016, cuando fue sorprendido en la puerta de un convento en momentos en que intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares. Como cumplió dos tercios de su condena, fue excarcelado.
El exfuncionario fue beneficiado con la aplicación del régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo temporal de su tránsito por el régimen penitenciario. Además, López está procesado en la llamada causa “Cuadernos”, pero en este caso fue excarcelado.
Fuente: Infobae





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra


Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



