Juez confirmó que se queda en Cambiemos y enfrentará a Negri en las PASO
El senador quiere revalidar su banca y se especulaba con que podía ir por afuera ya que el radical es el candidato "oficial" de la oposición.
POLÍTICA Juan Manuel González

Luis Juez tomó sus primeras decisiones respecto de su futuro político: se mantendrá dentro del esquema de Juntos por el Cambio y se presentará en las PASO, con la idea de enfrentar por el escaño en el Senado a su último aliado, Mario Negri.
"Es una decisión tomada e irreversible: vamos a dar pelea desde adentro del espacio, vamos a presentarnos en las PASO con una lista muy competitiva. Nadie le discute a Mario Negri su liderazgo en el interbloque de Diputados ni su muñeca para administrar esa hoguera de vanidades (por el interbloque), pero nosotros lideramos varias encuestas y no vamos a dejar pasar esta oportunidad", dice Luis Juez.
En ese marco, niega de plano irse de Juntos por el Cambio para disputar la tercera banca ante un enfrentamiento de los dos peronismos: "Eso sería funcional a dirigentes de Cambiemos que no aspiran a ganar (en 2023)", agrega.
Después de la elección interna del radicalismo, que no dejó liderazgos indiscutidos, Juez dice estar totalmente decidido a avanzar contra "el oficialismo" de Juntos por el Cambio.
Schiaretti eligió a la hija de De la Sota para encabezar la boleta de diputados
Negri no confirmó si será candidato a senador; por lo que el análisis de Juez se mantiene por ahora como una "hipótesis de conflicto". Gustavo Santos, en cambio, trabaja para encabezar la lista de diputados. Esa sería la fórmula del oficialismo de Juntos por el Cambio. "Gustavo es una anguila en un frasco de mocos", dice, a modo de elogio, de la resbalosa habilidad del exministro de Mauricio Macri.
"No es un buen momento para los oficialismos, hay un agotamiento. Matemáticamente, la UCR no puede ser utilizada por ninguno de sus referentes; hay una pelea de tercios. En Colón, el departamento más importante para el PRO, el oficialismo perdió la interna. Ese equilibrio en el que nadie puede decidir quién es el candidato oficial del radicalismo es una garantía de que habrá competencia en las Paso", analiza.
"Hay un inusual interés de otros partidos en nuestra candidatura. Sé que necesitan un candidato a senador, y las encuestas marcan una aceptación a mi posición política. La tropa propia está muy motivada para trabajar por uno de nosotros encabezando después de mucho tiempo", dice Juez, soslayando que él fue el candidato a intendente de Juntos por el Cambio en 2019, cuando salió segundo.
La realidad le marca a Juez la cancha: hace 12 años que no gana una elección. La última fue en 2009, justamente cuando logró un escaño en la Cámara Alta tras enfrentar al radicalismo, que postuló a Ramón Mestre, y a Unión por Córdoba, que quedó tercera con su candidato Eduardo Mondino.
Por Juan Manuel González para Letra P



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)