El cambio que puede revolucionar el fútbol mundial

DEPORTES Omar EDEN
la-fifa-analiza-un-cambio-sustancial-en-la-regla-del-fuera-de-juego-foto-reuters-FIGVZTIQXJBTHMAZ6WY

En las próximas semanas, se revisará una propuesta del ex entrenador de Arsenal, Arsène Wenger, que sugiere un cambio en cómo se sancionan las posiciones adelantadas en el fútbol mundial. Un comité liderado por el Director de Desarrollo de la FIFA, compuesto por 22 exjugadores y 11 exárbitros internacionales, evaluará la iniciativa.

La propuesta introduce una nueva norma que estipula que solo se sancionará el fuera de juego si hay un espacio visible entre el último defensor y el atacante. Esta normativa ha sido probada en categorías formativas de varias ligas europeas, donde los análisis han mostrado un aumento significativo en la cantidad de goles, lo que indica un impacto positivo en el juego.

Si el comité avanza en la aprobación de esta norma, el proyecto se presentará en la reunión anual de la IFAB, el organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial, programada para enero o febrero del próximo año.

La implementación de la “Ley Wenger” podría iniciar el 1 de julio de 2026, coincidiendo con el Mundial de Norteamérica, lo que implica que debería estar en vigor desde el comienzo del torneo el 11 de junio. Sin embargo, algunos miembros de la FIFA consideran que es demasiado arriesgado introducir un cambio tan significativo durante el evento más importante del deporte. Por otro lado, otros ven esta propuesta como una evolución necesaria del juego, adaptándose a la rapidez del fútbol moderno y el uso del VAR.

De ser aprobada, la “Ley Wenger” podría transformar radicalmente la dinámica de ataque y defensa, marcando un hito en la historia del fútbol.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto