La familia de Emilse insiste en que fue femicidio: qué dijo el informe de la autopsia
La joven tenía 25 años y apareció muerta en la zona del Hospital Misericordia. La fiscalía que investiga el hecho dio a conocer los resultados de las pericias realizadas al cuerpo.
SOCIEDAD Ana COHEN

"Emilse no se suicidó: este asesinato estuvo premeditado", insistió la hermana de Emilse Stefanía Gajes y acusó a su cuñado. La joven fue encontrada muerta en la mañana del 17 de febrero en un terreno baldío a pocos metros de la casa del padre de su bebé, en inmediaciones al Hospital Misericordia.
La familia asegura que se trató de un femicidio. Además, detalla que la víctima sufrió episodios de extrema violencia de género que se extendió por varios años. Sin embargo, con las primeras pericias de la Policía Judicial y la División de Homicidios, la fiscalía a cargo de la investigación apunta a que se trató de un suicidio.
El fiscal Rubén Caro detalló a ElDoce.tv que la autopsia realizada al cuerpo de Gajes determinó que "la causa eficiente de muerte fue asfixia mecánica debido a ahoramiento". Al mismo tiempo, agregó que "no hay indicios de que hayan intervenido terceros". De todas formas, aseguró que continuarán investigando y ya solicitó estudios complementarios.
La hermana de la joven encontrada muerta contó a este medio que hay cámaras de seguridad en la zona, aunque el fiscal Caro informó lo contrario, pero que están buscando testigos. "Necesitamos que se investigue rápido. No queremos que se olviden de ella ni que se invisibilice su pedido de justicia", reclamó la familia.
Fuente: El Doce





Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

La conmovedora confesión de la hija de Michael Jackson: “Hola, soy Paris Jackson, alcohólica y adicta a la heroína”


Flybondi.FAIL: crearon una web que informa vuelos cancelados y demorados de la aerolínea low cost

Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar una carrera universitaria

Una misión para la historia: un vino argentino llegó al espacio





Patricia Bullrich en Corrientes: “No tenemos ningún dato de Loan”

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

