
Malestar en el Gobierno con Pietragalla tras la denuncia del líder Qom Félix Díaz
El referente indígena reveló que el Secretario de Derechos Humanos le pidió que milite a favor del oficialismo a cambio de ayuda. Desde la Casa Rosada tomaron distancia del funcionario y no saldrán a respaldarlo públicamente. Su reciente viaje a Formosa también generó tensión en las filas del oficialismo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2DIGEH4X2NCN7BJP2IKWLPXJFU.jpg)

La denuncia del referente de la comunidad Qom, Félix Díaz, contra el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, generó un fuerte malestar en el Gobierno y reavivó la tensión con el funcionario que recientemente visitó la provincia de Formosa y desestimó las denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Tras la reunión que mantuvo con Pietragalla y con la directora del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, en la sede de la ex ESMA, el líder Qom reveló que el funcionario nacional le pidió que milite a favor del oficialismo a cambio de atender sus reclamos.
Según Díaz, Pietragalla planteó: “Nosotros vamos a trabajar con ustedes, pero vamos a trabajar en la campaña electoral para que en 2023 sigamos gobernando y no queremos que vuelva el macrismo. Con esa condición”.
Ante esta situación, el líder Qom le recordó que la Constitución reconoce la preexistencia étnica de los pueblos indígenas y le contestó que no aceptarían que les pongan “la camiseta” de los partidos políticos.
“Ellos no me ven como un indígena, me ven como un macrista, un opositor”, lamentó Díaz en diálogo con radio Rivadavia, y agregó que “nunca” en su vida fue “maltratado” tanto como lo hizo Pietragalla.
En la Casa Rosada, por su parte, decidieron tomar distancia del Secretario de Derechos Humanos para dejar en evidencia que su accionar no contó con el aval del presidente Alberto Fernández.
Cuando los detalles de la charla entre Pietragalla y Díaz comenzaron a llegar a través de canales extraoficiales a los despachos del Gobierno, desde el oficialismo descontaron que la situación tomaría estado público, especialmente dada la posición confrontativa que el líder Qom tuvo con el kirchnerismo en el pasado.
Este nuevo episodio se suma al reciente viaje a Formosa que Pietragalla hizo tras las denuncias por violaciones a los derechos humanos en los centros de aislamiento para pacientes con coronavirus.
Según explicaron fuentes oficiales, el Secretario no consultó ni se reunió con ninguna autoridad del Ministerio de Justicia, del cual depende su Secretaría. Tampoco tuvo contacto con la Casa Rosada para diseñar un plan de acción o implementar una estrategia política conjunta.
Por eso, en esta oportunidad ningún funcionario de primera línea saldrá en su defensa. Pietragalla deberá “defenderse solo”. En díalogo con AM 750, aseguró que “las declaraciones de Félix Díaz en los medios hegemónicos de comunicación son una locura y claramente una mentira”.
En esa línea, aseguró en El Destape que está “agotado de tener que estar explicando cosas que no pasan”. Y agregó: “¿Cómo yo, secretario de Derechos Humanos, le voy a pedir que milite una campaña que todavía ni sabemos si va a estar?”.
También dijo que se trata de “una operación que están haciendo los grupos concentrados de comunicación con el tema de Formosa”. Esta mañana, diputados de la Coalición Cívica presentaron una denuncia contra Pietragalla por el delito de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes.
Los firmantes señalaron que “la contundencia y creciente intervención de denuncias por graves violaciones a los derechos humanos en Formosa condujo al titular de ellas a cursarle ´invitación´ al denunciado para que se presente en la provincia a constatar la ´inexistencia´ de estas”.
Con información de www.infobae.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



