
El Gobierno volvió a insistir con una reforma judicial: «Los jueces tienen que dejar de jugar a la política»
El secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena habló remarco que realizar un cambio en el Poder Judicial «es fundamental».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno nacional volvió a insistir con una reforma judicial por medio del secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena quien aseguró que «es fundamental» realizar un cambio en el Poder Judicial. Además, el funcionario enfatizó en que «los jueces se tienen que sacar las ganas de jugar a la política» y adelantó que ya se envió una reforma de estructura de la Justicia al Congreso.
«Hay un consenso de que la Justicia funciona mal. Hay que volver a los cauces normales. Los jueces se tienen que sacar las ganas de jugar a la política», expresó en declaraciones radiales.
El secretario dio detalles de la reforma judicial en la que trabaja el Gobierno: «Hay una reforma de la estructura y de reordenamiento de competencias, que ya se envió al Congreso.
Después, habrá más leyes», detalló.
«Hoy la Corte Suprema funciona en forma anómala. No me satisface en lo personal que con una mayoría de tres personas la Corte defina el destino judicial del país», dijo el secretario.
Asimismo, agregó que «hay que reordenar el funcionamiento de la Corte», ya que «tiene 30 mil causas por año y su funcionamiento es anómalo».
Con información de www.elintransigente.com





Karina Milei refuerza su rol como arquitecta del poder en una cumbre clave del oficialismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
Un equilibrio bajo presión: el mercado cambiario frente a un diciembre que inquieta

Tensiones sin tregua: el peronismo profundiza su interna rumbo al debate por el Presupuesto bonaerense
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603263.jpg)
Una apuesta con cautela: el regreso del carry trade en un escenario de calma cambiaria


Karina Milei refuerza su rol como arquitecta del poder en una cumbre clave del oficialismo

Tensiones sin tregua: el peronismo profundiza su interna rumbo al debate por el Presupuesto bonaerense

Grabois cuestiona a Milei por el bloqueo a Kicillof y lo insta a “seguir el ejemplo” de Donald Trump

Un movimiento estratégico: el Gobierno ubica a Lisandro Catalán en el directorio de YPF


La CGT abre un nuevo frente con el Gobierno por el proyecto de “Libertad Educativa”




Tensión, fallos y autonomía: Lorenzetti reconstruye sus años más conflictivos en el máximo tribunal

Bullrich afianza su liderazgo en el Senado y marca territorio en la interna libertaria






Ampliación de denuncia contra exdecana de de la Facultad de Comunicación, Mariela Parisi



La CGT abre un nuevo frente con el Gobierno por el proyecto de “Libertad Educativa”





