
El boleto interurbano aumentó hoy y sale "un ojo en la cara"
Desde este lunes las empresas comenzaron a aplicar la suba en la tarifa del boleto, tal como se había estipulado en el regreso del transporte de corta y media distancia
CÓRDOBA


Este lunes comenzó a regir el incremento en el boleto del transporte interurbano de pasajeros en Córdoba, tal como se había anunciado desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros de Córdoba (Fetap), luego de la habilitación de la vuelta de colectivos de corta y media distancia.
En la primera Resolución General del año 2021 del Ersep, se autorizó a las empresas prestatarias del Servicio Público de Transporte Interurbano de Pasajeros de la provincia a incrementar la tarifa en un 22,8%, a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia, concretada el viernes pasado.
Los precios de los pasajes
Así quedaron los precios de los boletos, para aquellos usuarios que se dirijan a distintos sectores del interior provincial desde la ciudad de Córdoba.
La Calera $100.
Río Ceballos $120.
Carlos Paz $150.
Alta Gracia $150.
Salsipuedes $180.
Agua de Oro $200.
Cosquín $250.
Villa General Belgrano $470.
Río Tercero $480.
Mina Clavero $670.
Cruz del Eje $700.
Fuente: CBA24N





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta



