
Impulsada por Ganancias y Bienes Personales creció la recaudación
La recaudación de Córdoba fue de $30.209 millones en noviembre, lo que representó un incremento del 45% respecto de igual período de 2019, informó el Gobierno provincial
ECONOMÍA


De acuerdo con la información que el Gobierno provincial publica en su sitio web oficial, la mejora en la recaudación fue el resultado, en gran parte, del crecimiento registrado en el Impuesto a los Bienes Personales y en el Impuesto a las Ganancias.
En ese sentido, detalló que los giros a la provincia por los Bienes Personales aumentaron en más de $1.000 millones respecto de noviembre del año pasado, lo que implicó una variación real de más de 1.300%.
En tanto que en el caso del Impuesto a las Ganancias, el impacto más importante se dio por la aplicación del nuevo régimen de percepción del 35% sobre las operaciones alcanzadas por el “Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria”, principalmente por la adquisición de moneda extranjera que permitió mejorar el desempeño de ese impuesto.
Asimismo, sostiene que los recursos provinciales crecieron en noviembre un 33% interanual nominal, frente al 54% de incremento de los recursos de origen nacional.
En cuanto al comportamiento de los impuestos locales, precisa que el Impuesto sobre los Ingresos Brutos presenta una caída real interanual del 1%, mientras que el Impuesto a los Sellos creció por encima de la inflación, el 19% real.
Los impuestos patrimoniales, por su parte, mostraron un incremento del 4% respecto de noviembre del 2019.
El Inmobiliario registró un incremento nominal del 36% (+3% real), explicado por un incremento del 35% nominal en el caso del urbano y del 38% nominal en el caso del rural, ambos por encima de la inflación, en tanto que el Automotor aumentó 38% nominal, lo que representa un incremento real del 5% real.
Fuente: Hoy Dia Cordoba





El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/575206.jpg)
El ajuste silencioso: suben las tarifas, bajan los subsidios y cambia la ecuación del gasto público

Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años
Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral



El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”



