
Alimenticias alertan que es "insostenible" mantener precios congelados
El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, Daniel Funes de Rioja, sostuvo que "se va a matar a la gallina de los huevos de oro".
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, advirtió que es "insostenible" que los precios se mantengan congelados y sostuvo que de esa manera "se va a matar a la gallina de los huevos de oro".
El también vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) remarcó que en el año se dieron "sólo dos ajustes" en los valores, por lo que pidió: "Vayamos a una política de normalización, sino vivimos de cepo en cepo y emergencia en emergencia".
De ese modo, insistió en la necesidad de "ir saliendo ordenadamente" y aseguró que el sector se encuentra "en ese diálogo" con el Gobierno.
Para el empresario, es "insostenible" que se mantengan congelados los precios y subrayó: "No estamos de acuerdo con los tiempos porque se agranda la brecha con costos que inciden negativamente".
"Hay costos que sobrepasan la realidad de esos precios. Administremos una transición porque también hay que defender las empresas", indicó.
Además, el empresario remarcó: "No somos nosotros la inflación. Somos la consecuencia". Y pidió que consecuencia de la inflación no la pague quien hace crecer el mercado interno.
En declaraciones radiales, el vicepresidente de la UIA aseguró: "Matamos al mercado interno y externo. Matamos a la gallina de los huevos de oro".
Funes de Rioja afirmó que pretende "que se llegue a un buen fin" en materia de precios, pero alertó sobre "los riesgos" que se corren respecto del desabastecimiento ante el congelamiento dispuesto por el Gobierno.
"No queremos que haya colapso a ningún nivel", enfatizó el líder de Copal, quien indicó que "el nivel de demanda de alimentos bajó" y hay producciones que se encuentran al 20 por ciento de la capacidad instalada.
Con información de www.ambito.com



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral



Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan






Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
