
Home banking: demoras y "cola virtual" para comprar dólares en el día que se renueva el cupo de u$s200
Este lunes, primer día hábil de noviembre, se renueva el acceso al cupo de u$s200 mensuales por persona, por lo que como ocurre habitualmente se estima que crecerá fuerte la demanda de divisas respecto de las jornadas previas.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La cotización del dólar abrió estable en los bancos públicos y privados en un promedio de 77,67 pesos para la compra y 83,89 pesos para la venta. En los sistemas de home banking se produjeron demoras para la compra, con "colas virtuales", aunque a diferencia de otras oportunidades no se cayeron los sistemas.
Este lunes, primer día hábil de noviembre, se renueva el acceso al cupo de u$s200 mensuales por persona, por lo que como ocurre habitualmente se estima que crecerá fuerte la demanda de divisas respecto de las jornadas previas.
La carga impositiva del 65% sobre las operaciones minoristas de compra de dólares ubicaba el precio real que paga el ahorrista en los 138,41 pesos en promedio.
El precio del dólar minorista (sin contar la aplicación de la carga impositiva) acumula un alza del 32,5% en lo que va del año mientras que el mayorista que bancos y grandes empresas operan en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) asciende 30,8%.
En las últimas horas trascendieron rumores acerca de la posibilidad de que el Gobierno baje la presión impositiva sobre el dólar minorista para provocar que también baje el precio del billete en el mercado paralelo y así reducir la brecha cambiaria, pero esto no fue confirmado por el Gobierno.
Las pizarras del Banco Nación mostraban un dólar de 77,50 pesos para la compra y 83,50 pesos para la venta.
En las cuevas financieras, el precio de la divisa estadounidense había cerrado el viernes en los 163 pesos para la compra y 169 pesos para la venta, después de tocar días antes un récord de 195 pesos en el extremo vendedor.
Con información de www.ambito.com




El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599546.jpg)
Inflación baja y precios en retroceso: alimentos y electrodomésticos, más baratos que hace un año

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599546.jpg)
Inflación baja y precios en retroceso: alimentos y electrodomésticos, más baratos que hace un año
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria

Fuerte repunte de capitales hacia mercados emergentes: junio marcó un récord de ingresos

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado


Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"






