
Se cayó el blue: $169
La cotización "libre" bajó 26 pesos acumulando los cinco días de la semana. En la jornada de hoy el retroceso fue de 6 pesos, por lo que bajó de $175 a $169.
ECONOMÍA


El dólar blue, la cotización paralela de la moneda estadounidense, volvió a bajar este viernes y cerró una semana en la que su valor se desplomó. La caída de hoy fue de 6 pesos, por lo que el cierre fue en $169, lo que marca un retroceso de 26 pesos en estos cinco días.
El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un retroceso de 0,2%, hasta los $150,98; mientras que el dólar MEP (dólar Bolsa) perdía 0,5% en $143,35 por unidad, en una sesión volátil.
La cotización del dólar minorista a nivel oficial cerró hoy a un promedio de $83,89, con una baja marginal de un centavo respecto de la víspera, mientras que a lo largo de octubre marcó un avance de $3,27, equivalente a un incremento de 4,05%. Así, el dólar "solidario" con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS-, marcó un promedio de $109,06 por unidad.
Con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $138,42.
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó dos centavos y finalizó a $78,32, y en el balance mensual subió $2,14, lo que representó un incremento de 2,81%.
Al analizar la operatoria de la jornada, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda en la que hubo “importantes intervenciones del Banco Central” que acotaron la corrección de los precios y abastecieron la demanda sin cobertura.
El especialista estimó que la autoridad monetaria terminó la jornada con ventas por alrededor de U$S70 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S227 millones y se registraron U$S406 millones en el sector de futuros del MAE.
Fuente: MDZ





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



