
Se cayó el blue: $169
La cotización "libre" bajó 26 pesos acumulando los cinco días de la semana. En la jornada de hoy el retroceso fue de 6 pesos, por lo que bajó de $175 a $169.
ECONOMÍA




El dólar blue, la cotización paralela de la moneda estadounidense, volvió a bajar este viernes y cerró una semana en la que su valor se desplomó. La caída de hoy fue de 6 pesos, por lo que el cierre fue en $169, lo que marca un retroceso de 26 pesos en estos cinco días.
El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un retroceso de 0,2%, hasta los $150,98; mientras que el dólar MEP (dólar Bolsa) perdía 0,5% en $143,35 por unidad, en una sesión volátil.
La cotización del dólar minorista a nivel oficial cerró hoy a un promedio de $83,89, con una baja marginal de un centavo respecto de la víspera, mientras que a lo largo de octubre marcó un avance de $3,27, equivalente a un incremento de 4,05%. Así, el dólar "solidario" con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS-, marcó un promedio de $109,06 por unidad.
Con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $138,42.
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó dos centavos y finalizó a $78,32, y en el balance mensual subió $2,14, lo que representó un incremento de 2,81%.
Al analizar la operatoria de la jornada, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda en la que hubo “importantes intervenciones del Banco Central” que acotaron la corrección de los precios y abastecieron la demanda sin cobertura.
El especialista estimó que la autoridad monetaria terminó la jornada con ventas por alrededor de U$S70 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S227 millones y se registraron U$S406 millones en el sector de futuros del MAE.
Fuente: MDZ

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fuga silenciosa: el déficit por servicios ya supera todo 2024 y podría marcar un récord histórico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
Gurúes de la City anticipan dólar mayorista por encima de $1.200 en julio, con leve tendencia alcista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
El Gobierno insiste: “Esta vez es distinto” y desafía al mercado financiero

La UIA exige al Gobierno mayor transparencia sobre las importaciones para proteger la industria local

Fuga al refugio: inversores migran hacia ON más seguras ante reestructuraciones y defaults

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Maximiliano Ferraro: de la guerra en Israel a la batalla política en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno

Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner


Milei redobla su ofensiva contra el periodismo: insultos, acusaciones y teorías de sabotaje


