
Se cayó el blue: $169
La cotización "libre" bajó 26 pesos acumulando los cinco días de la semana. En la jornada de hoy el retroceso fue de 6 pesos, por lo que bajó de $175 a $169.
ECONOMÍA
Agencia de Noticias del Interior

El dólar blue, la cotización paralela de la moneda estadounidense, volvió a bajar este viernes y cerró una semana en la que su valor se desplomó. La caída de hoy fue de 6 pesos, por lo que el cierre fue en $169, lo que marca un retroceso de 26 pesos en estos cinco días.
El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un retroceso de 0,2%, hasta los $150,98; mientras que el dólar MEP (dólar Bolsa) perdía 0,5% en $143,35 por unidad, en una sesión volátil.
La cotización del dólar minorista a nivel oficial cerró hoy a un promedio de $83,89, con una baja marginal de un centavo respecto de la víspera, mientras que a lo largo de octubre marcó un avance de $3,27, equivalente a un incremento de 4,05%. Así, el dólar "solidario" con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS-, marcó un promedio de $109,06 por unidad.
Con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $138,42.
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó dos centavos y finalizó a $78,32, y en el balance mensual subió $2,14, lo que representó un incremento de 2,81%.
Al analizar la operatoria de la jornada, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda en la que hubo “importantes intervenciones del Banco Central” que acotaron la corrección de los precios y abastecieron la demanda sin cobertura.
El especialista estimó que la autoridad monetaria terminó la jornada con ventas por alrededor de U$S70 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S227 millones y se registraron U$S406 millones en el sector de futuros del MAE.
Fuente: MDZ




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El Gobierno reabre el debate laboral con eje en la “productividad” y los salarios dinámicos




Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral




Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”









