
Javier Milei: “Argentina está transitando lo que será la peor crisis de su historia”
Además, el economista criticó a la cuarentena y al cepo cambiario.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Javier Milei dialogó con Luis Novaresio en el programa Animales Sueltos, por América TV. Allí, pronosticó que Argentina está transitando la peor crisis económica y social de su historia. “Estamos en un volcán en erupción. El PBI caerá 12%, cuando en el 2001 cayó un 10%. El desempleo será de un 29%, frente a un 25% en 2001 y 2002. Cuando estalle la hiperinflación, los niveles de pobreza serán todavía más altos”, expresó.
Milei atribuyó la causa de esta crisis, entre otros factores, a la cuarentena impuesta por el gobierno de Alberto Fernández, al expresar: “El problema no es la pandemia sino la cuarentena. La OMS se equivocó comparando esta enfermedad con la gripe española y recomendó una cuarentena cavernícola. En todo el mundo la economía cayó por la cuarentena, y Argentina fue el alumno más estúpido haciendo la cuarentena más larga”.
El economista liberal, quien también ha sido muy crítico de Mauricio Macri, se mostró en desacuerdo con las restricciones al dólar, al afirmar que el cepo es “inmoral” y que cercena las libertades individuales. “El cepo es una medida propia de un gobierno liberticida que estafa a la gente y no deja que compre los bienes que quiera con la plata que se ganó honestamente”, sentenció.
Además, Milei manifestó que cada vez hay menos reservas en el Banco Central, lo que se generó porque los sucesivos gobiernos fijaron el tipo de cambio y emitieron dinero. “Por eso tienen que poner el cepo, que es cada vez más violento. Generaron un desequilibrio macroeconómico por una política fiscal demencial, y la consecuencia es la inflación y el cepo”, aseguró.
En los últimos días, Milei confirmó que se sumó al frente Despertar de José Luis Espert y que será candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de 2021. Se mostró muy crítico del kirchnerismo, pero al mismo tiempo afirmó que Juntos por el Cambio no es una alternativa. También en estos días presentó “Pandenomics”, su nuevo libro sobre la economía mundial.
Con información de www.elintransigente.com






Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/575206.jpg)
El ajuste silencioso: suben las tarifas, bajan los subsidios y cambia la ecuación del gasto público

Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años
Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral









Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
