
El oficialismo avanza con su plan para desplazar a 10 jueces en una audiencia sin opositores
La Comisión de Acuerdos convocó a los magistrados cuyos traslados están siendo analizados. Juntos por el Cambio presentó una nota esta mañana y desistió de participar del debate. Tampoco están los camaristas federales Bruglia y Bertuzzi
POLÍTICA Heretz Nivel

El krichnerismo avanza en la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación, sin la presencia de Juntos por el Cambio, con una audiencia en la que tratan los pliegos de 10 jueces cuyos traslados objetan por considerarlos irregulares. Los nombres más importantes son los de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, integrantes de la Cámara Federal de Comodoro Py, un tribunal por el que pasan todas las causas de corrupción a funcionarios públicos y empresarios, quienes decidieron no participar de la sesión.
Los otros jueces objetados Zunilda Niremberger, Juan Manuel Iglesias, Eduardo Farah, Germán Castelli -también ausente-, Esteban Hansen, Federico Villena, Enrique Velázquez y María Verónica Skanata.
La audiencia arrancó puntualmente a las 10:30. Anabel Fernández Sagasti hizo leer la nota que enviaron los senadores de Juntos por el Cambio reclamando la “nulidad” de la misma. En señal de manifiesto rechazo, esa bancada se ausentó, excepto la radical jujeña Silvia Giacoppo.
En un largo texto, los senadores Luis Naidenoff, Humerto Schiavoni, Julio Cobos, Pamela Verasay, Oscar Castillo y Ernesto Martínez denunciaron que el proceso en marcha no cumple el “complejo control de constitucionalidad” y rechazaron la modalidad de teleconferencia.
“No se encuentra prevista en el reglamento” indicaron los legisladores que resaltaron que en caso de modificarse se requieren las dos terceras partes de los integrantes de la cámara. Por lo tanto “no es legítima, es improcedente e ilegalmente nula”, aseguraron.
También citaron la saturación de las casillas previstas para que se envíen las citaciones y alertaron que no se cumplieron los 15 días requeridos para la convocatoria.
Además cuestionaron la decisión del Consejo de la Magistratura de remitir los pliegos de la decena de jueces al Poder Ejecutivo que a la vez los remitió al Senado donde se les dio ingreso luego de desoír un fallo judicial en contrario. Este mismo jueves los senadores oficialistas aprobaron una resolución con la que volvieron a manifestar su rechazo a una cautelar. “El plenario del Consejo de la Magistratura es de nula, nulidad absoluta”, destacaron en la nota y reiteraron que la revisión de traslados impulsada por el Gobierno es “un mecanismo encubierto de remoción de magistrados” que traerá “graves consecuencias institucionales”.
Tras la rápida lectura por parte de la secretaria, Fernández Sagasti pidió disculpas a los jueces presentes, siete de los diez en cuestión y rechazó los argumentos opositores.
Noticia en desarrollo
Con información de www.infobae.com sobre una nota de Analia Argento





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



