
La Amazonia brasileña registró en agosto unos 30.000 focos de incendio
Se trata de la segunda cifra más alta en los últimos 10 años, superada solo en un 5 % por la del mismo periodo de 2019.
INTERNACIONALES
Agencia de Noticias del Interior

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) informó este martes que la Amazonia brasileña registró en agosto de este año 29.307 focos de incendio, en comparación con los 30.900 que sufrió en el mismo mes de 2019, una cifra que puede variar, pues hubo problemas con el satélite el 16 de agosto, lo que llevó a que una parte de la región amazónica no fuera observada en esa fecha.
El número de incendios registrados fue el segundo mayor en los últimos 10 años, superado solo en un 5 % por el del mismo periodo de 2019, cuando las imágenes de las llamas en la mayor selva tropical del planeta dieron la vuelta al mundo.
Este año las llamas atacaron casi que con la misma intensidad que en 2019 a la región amazónica de Brasil, pero el bioma más afectado del país fue el Pantanal, el mayor humedal del mundo, donde los incendios crecieron un 220% durante el mismo período.
Desde el primero de enero y hasta el 31 de agosto se han contabilizado 91.130 focos de incendio en todo Brasil, un 0,7 % más que en 2019, siendo Mato Grosso (centro-oeste), el estado más afectado con un incremento del 17% con relación al año pasado.
En Mato Grosso, estado fronterizo con Bolivia que abarca gran parte del Pantanal pero sobre el que también se extiende la Amazonia, fueron registrados 19.606 incendios en los ocho primeros meses del año.
Le siguen los estados de Pará, con 14.521 focos de incendios (+16 %); Amazonas, con 10.645 (+27 %), y Acre, con 4.44 (+18 %), los tres en la Amazonia.
Según expertos consultados por la agencia Efe aseguraron que el incremento de las llamas en el humedal se debe al aumento de la deforestación ilegal, que ha venido creciendo gradualmente año tras año, ocasionando una serie de cambios climáticos, como la alteración del ciclo natural de las lluvias.
Este año no hubo lluvias suficientes durante la temporada, lo que disminuyó los niveles de humedad en el Pantanal a los índices más bajos de los últimos años.
Fuente: Telefe Noticias



Ucrania condenó el ataque de las tropas de Putin que dejó al menos cuatro muertos


Estados Unidos refuerza su influencia en América Latina



Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave









