
Repudio de jugadoras al tratamiento mediático del día de la futbolista
La Legislatura sancionó por ley que el 21 de agosto es el Día de las futbolistas en la provincia
DEPORTES Omar EDEN



El miércoles pasado, por unanimidad, la Unicameral de Córdoba declaró al 21 de agosto como el “Día Provincial de las Futbolistas” en reconocimiento a la lucha de las mujeres por insertarse en un deporte tradicionalmente machista. Lo mismo hizo el Concejo Deliberante de la ciudad.
Tras ello, el programa “El Show del Lagarto”, que se emite por Canal 12, ilustró la noticia con imágenes de jugadores hombres “convertidos en mujeres”, lo que provocó el repudio generalizado no sólo de la agrupación Futboleras Organizadas Córdoba, sino también de la concejala Soledad Ferraro, que impulsó la iniciativa a nivel municipal.
“¿No sabe la producción del programa que la Selección Argentina tiene sus representantes femeninas? ¿No saben que en Córdoba, el país y el mundo hay muchísimas mujeres que son emblemáticas para el fútbol?”, preguntó la organización por medio de una nota titulada “Basta de violencia en los medios de comunicación”, al tiempo que reprobó “enérgicamente la reproducción de imágenes de jugadores hombres convertidos en mujeres utilizando una app mientras la concejala Soledad Ferraro anunciaba el Día de las Futbolistas” en la ciudad de Córdoba.
“Por esto, es necesario visibilizarnos, tener un día y cientos de días, donde se nos reconozca como corresponde por el esfuerzo que hacemos para desarrollarnos dentro del ámbito del deporte, entre otras cosas, soportando estos destratos”, afirmó la agrupación, que si bien repudió “a la producción del programa Lagarto Show y Canal 12”, a la vez resaltó que “no es una excepción sino que es el abordaje que se hace, por parte de los ‘grandes’ medios, sobre las desigualdades de género. Por eso llamamos a la reflexión a todos aquellos comunicadores que tienen una responsabilidad muy marcada en cuanto a la formación de sentido en la sociedad”.
A su tiempo, Ferraro expresó a través de su cuenta en las redes sociales que su "preocupación" ante el montaje de imágenes que realizó la producción del programa para ilustrar la noticia. "Es momento de cambiar las lógicas, de formarse para no seguir agudizando los problemas. Y comprender que el tratamiento periodístico debe cumplir con las leyes 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, la ley 26.522", escribió la edila.
Por la noche, Ferraro utilizó las mismas redes para informar que durante la tarde de ayer integrantes de la producción del programa de televisión se contactaron con ella para manifestar sus disculpas "quienes sostuvieron que se trató de un error involuntario, sin ninguna mala intención de desacreditar la labor de las mujeres en el fútbol", especificó.
"Nosotras no podemos dejar pasar por alto estas instancias porque los medios cumplen su función comunicativa, instancia formativa de opinión y de agenda pública. Y es importante comprender que el tratamiento periodístico debe cumplir con las leyes 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, la ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual y la ley 27.499 “Ley Micaela”, escribió la concejala.
Y finalizó con un llamado a la reflexión a los medios de comunicación "para que asuman que este es el momento para incorporar la perspectiva de género, reconociendo la importancia del tema y como herramienta para cuidar a sus trabajadores/as, para que no sean quienes paguen los platos rotos en cada error".
"Es momento de abrir la cabeza, de cambiar las lógicas, de formarse para no seguir agudizando los problemas. Y sobre todo comprender que el tratamiento periodístico debe cumplir con las leyes 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, la ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual y la ley 27.499 ‘Ley Micaela’ de capacitación obligatoria en género para adoptar la perspectiva en el tratamiento mediático”, completó la organización en un comunicado titulado “Basta de violencia en los medios de comunicación”.
Fuente: Hoy Dia Cordoba



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado





Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista



Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado
