
Por DNU, Alberto Fernández suspenderá desde este lunes las reuniones sociales en todo el país
La medida regirá al menos hasta el 16 de agosto. Carla Vizzotti remarcó la importancia de mantener las medidas sanitarias
SALUD - CORONAVIRUS
Agencia de Noticias del Interior

La lucha contra el coronavirus reconoce numerosos frentes, y los especialistas que aconsejan al presidente Alberto Fernández hacen hincapié en las "reuniones sociales" como uno de los vectores más importantes de contagio, situación que tendrá desde este lunes una respuesta tratando de cortar esa vía: el presidente Alberto Fernández firmará un decreto de necesidad y urgencia (DNU) prohibiendo ese tipo de encuentros sociales en todo el país.
El anticipo lo hizo este domingo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en el habitual Reporte Matutino que hace el Ministerio de Salud de la Nación sobre el avance de la pandemia por coronavirus en el país, quién señaló que la extensión de la validez de ese decreto será por idéntico lapso al que regirá en la nueva etapa de cuarentena, 15 días.
En el informe, la viceministra aseguró que "el aumento (de casos) que se ve en las provincias que han pasado de ASPO (aislamientos social preventivo y obligatorio) a DISPO (distanciamiento social preventivo y obligatorio) es importante, y es por eso que en el DNU de este lunes, en esta nueva normativa y por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las reuniones sociales en todo el territorio nacional". El dercreto, añadió la funcionaria nacional, intentará que "allí donde hay brotes se puedan controlar y que allí donde no hay brote podamos minimizar la posibilidad de tenerlo".
En sintonía con lo que anunció el Presidente el viernes pasado, Vizzotti insistió en que "el riesgo aumenta en las reuniones sociales tanto en los lugares donde está autorizado hacerlas como donde no está autorizado y se realizan igual".
La funcionaria aseguró también que "las medidas generales son las más fáciles y a las vez las mas difíciles de cumplir en un contexto de cercanía", en referencia a que en las reuniones sociales se distienden las recomendaciones básicas como lavarse las manos, usar tapabocas, ventilar los ambientes, lavar las superficies, toser o estornudar tapándose con el pliegue del codo y mantener dos metros de distancia.
Finalmente Vizzotti también remarcó que dentro del ámbito laboral, a pesar de que se cumplan los protocolos, los momentos de comida o de descanso son focos de contagio porque "no sacamos el tapabocas para comer, son ambientes cerrados, y lo mismo ocurre en las reuniones sociales, tanto donde está autorizado como donde no está".
Fuente: Perfil







Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral


Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva



Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina

Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete





