
Cuarentena en el AMBA: sin cambios hasta el 16 de agosto
Lo anticipó el presidente Alberto Fernández. “Los estoy convocando a no contagiarse y no contagiar y que lo hagamos por decisión propia”, dijo
SALUD - CORONAVIRUS
Agencia de Noticias del Interior

El presidente Alberto Fernández aseguró este viernes que "hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como hasta ahora" al explicar cómo continúa el aislamiento de cara a la propagación de la pandemia de coronavirus en la región del AMBA.
Afirmó que “cuando nos relajamos nos exponemos” al coronavirus, y remarcó que no hay otra solución más que cuidarse”, en un anuncio que formuló junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Aseguró que "no estamos ante una gripe más" y la única forma es "cuidarnos nosotros" porque no hay vacuna contra el coronavirus, al plantear un panorama en el que los contagios si bien se concentran en el AMBA, irradia a provincias como el sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y focos en el interior del país, como Jujuy, Chaco y Río Negro.
Convocó a "cuidar nuestras vidas y la de los otros", a "no contagiarnos y no contagiar", y a que "lo hagamos por decisión propia", porque "no estamos hablando de cuán libres somos".
Dijo que “el sistema de salud está funcionando y da respuesta porque la Argentina se ha preparado para enfrentar la pandemia de coronavirus".
Destacó el "esfuerzo" que está haciendo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para abrir actividades, pero dejó claro que "nos obliga a tener mucha responsabilidad" porque volver a la habitualidad, no es "la habitualidad que conocimos, sino que nos obliga a preservarnos permanente" por el "riesgo de contagiarnos".
"Quitar la restricción de quedarnos en casa tiene costos si no somos responsables" y recordó que el promedio diario de muertos por coronavirus es de 90 casos, lo que es "preocupante".
Aseguró que se está “soportando la tensión de la enfermedad de modo adecuado", pero indicó que "se debe parar el crecimiento de la infección con la responsabilidad de todos”.
Pidió a los jóvenes "hacer el esfuerzo" de no reunirse porque "la picardía de una fiesta" o cualquier otro tipo de exposición tiene "un gran riesgo" porque "se contagian", pero además "cuando contagian a los adultos mayores la enfermedad es impiadosa" con ellos.
Al finalizar y antes de darle la palabra a Larreta, expresó su empatía con la población que extraña las reuniones familiares y de amigos.
Fuente: Cadena3



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena

Presiones sobre las bandas cambiarias: el debate que reabre la tensión entre mercado, Gobierno y FMI
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política


La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión








